El videoclip que has lanzado, «Graveyard Dancer», está curradísimo.. ¿Cuéntanos toda la aventura que ha surgido detrás de esta grabación?.
Tú lo has dicho, ha sido toda una aventura. En algún momento la letra de “Graveyard Dancer” comenzó a dar vueltas en mi cabeza y me empecé a imaginar una historia que cada vez era más nítida y pensé, ¿porqué no hago un videoclip?.
Desde luego era la primera vez que me embarcaba en algo así, entonces empecé a visualizar planos, me surgieron mogollón de ideas y me tiré a la piscina. Aprendí a manejar un editor para ver si podría llevar a cabo lo que tenía en mente y cuando lo conseguí pues se desató la locura (risas).
Otra vez más enganché a Toñejo, ese gran hombre que me apoya en todo, y fuimos a grabar todos los planos necesarios. Fue muy divertido ir al cementerio de estrangis, el maquillaje, interpretar al personaje principal, grabar las tomas, hacer el montaje… Yo estoy bastante contenta con el resultado, me imagino que un profesional del video se echará las manos a la cabeza (risas), pero es un “háztelo tú mismo” en toda regla y eso para mí tiene mucho encanto.
Ponnos al día del aspecto lírico de Rusalka, sabemos que las letras son de Kurt Vile..¿Qué le inspira a la hora de realizar una letra?. ¿No piensas en realizar tú alguna? ¿piensas que las letras deben de ser tan importantes como la música misma?.
Kurt Vile es el vocalista de las bandas “VOICE OF HATE”, “EXTREME NOISE TERROR” y “STORMWRATH” además de un colega, tambien conocía su buen hacer como letrista y le pedí que se currara unas letras para RUSALKA. Lo que le inspira a la hora de hacer letras es explorar el lado oscuro de la existencia para ser plasmado en la música. Las letras tienen un trasfondo muy ocultista, algunas son historias con principio y final inspiradas en hechos reales como “The Possession of Viktoria Chikovani”, otras tienen mucho que ver con el demonio como “Holy Terror”, cuya letra habla sobre el vudú en Haití y el polvo zombie y otras letras del álbum cabalgan sobre el lado doliente del ser humano y sus miserias.
Las letras son una asignatura pendiente que tengo, me cuesta mucho transmitir con palabras lo que se me pasa por la cabeza por lo que al final siempre acabo confiando el trabajo de las letras a otras personas, tengo que trabajar más en ello e intentar ponerme las pilas con las letras porque creo que es una parte muy importante y tienen que estar a la altura de la música, tienen que tener un mensaje interesante y que no sea tontorrón. Para mi uno de los mejores letristas ha sido Quorthon a partir del “Blood, fire, death”.
¿Qué bandas te han influenciado más para Rusalka?. ¿cuales son tus bandas favoritas aunque en este aspecto no te hayan influenciado mucho?.
Supongo que es inherente a mis gustos musicales, uno no piensa “ voy a sonar a este grupo u a este otro”pero esas influencias están ahí y de una forma u otra aparaecen plasmadas en mi música. Dissection, Necrophobic, Bathory, Satyricon, Immortal, Emperor, Mgla, Lord Belial, Unanimated, Gran Belials Key, Ascension… creo que me estoy dejando muchísimas, ¡Ah! Arstidir Lifsins, Taake, Morbid Angel,Absu, Agalloch, Burzum, Destroyer 666… Podría seguir pero vamos a dejarlo así (risas).
La portada de Legions me ha gustado mucho.. ¿Háblanos del artista que hay detrás del trabajo de portada?.
La portada está dibujada por Yiyi, un conocido tatuador de Mallorca (INKFIERNO TATTOO) y también un gran artista bastante multifacético ya que pinta lienzos y crea arte macabro. Yiyi ya nos hizo la portada para la reedición en vinilo del “Bellum Internecinum” de UNBURIAL y la verdad es que nos encantó el trabajo que nos hizo, por lo que cuando pensé en la portada para RUSALKA él fue sin duda mi única elección, ya no me planteé que lo hiciera otra persona.
Le dí carta blanca, le pasé algunos temas con las letras y un día me apareció con la portada de LEGIONS y me pareció brutalmente bella y sin ninguna duda me la quedé. También ha sido el encargado de hacer el logo de RUSALKA y luego la galleta del cd y la parte trasera son diseños suyos. ¡Me encanta su trabajo y lo recomiendo encarecidamente!.
Imagino que será cosa difícil, llevar a Rusalka al directo, tendrías que contar con una inestimable ayuda de músicos para desempeñar esa labor para el directo.. ¿Se te ha pasado por la cabeza hacerlo realidad?.
Es una idea que me planteé al principio pero que luego fue perdiendo fuelle porque se me hace muy cuesta arriba el hecho de encontrar músicos comprometidos y dispuestos, volver al local de ensayo, incluso el tocar en directo se me hace muy complicado viviendo en una isla. Ya he lidiado con esas situaciones anteriormente y es algo que de momento no tengo ganas de volver a vivir. Igual en un futuro cambio de opinión, ¡Quién sabe!.