Entrevista a PAUL URKIJO – 2023 –

En esta ocasión vamos a salirnos un poco de nuestra filosofía de entrevistar a gente relacionada sólo con la música, esta vez nos hemos puesto en contacto con el director de cine vasco Paul Urkijo, un director que comienza a coger fama, gracias a sus dos largometrajes, ERREMENTARI (El herrero y el diablo) de 2018 y la actual IRATI de 2022, que hemos disfrutado éste año. ¿Por qué entrevistar a un director de cine?, pues la respuesta es clara, Paul Urkijo es un gran aficionado al Metal más extremo y por ello vamos a tener esta charla…

Hola Paul, un saludo de parte de toda la plantilla de The Horror Dimension.. Vamos a acompañar la entrevista con la música de Numen, que sabemos que te gustan mucho. No sé si habías oído hablar de nuestro portal pero si no es así ya lo conoces (risas).. ¿Qué tal todo?.

¡Buenas! Pues lo siento, pero no conocía vuestro portal. Aunque tras echarle un vistazo ya lo tengo fichado para informarme de Metal extremo. Normalmente suelo escuchar lo que me pasan colegas (yo les recomiendo pelis jaja) o lo que descubro en conciertos… Pero a partir de ahora os tendré fichados. Por lo demás, bien, ¡contento pero cansado! La promo de Irati me ha dejado con ganas de descansar, pero como siempre ya estoy currando en una peli…

Bien lo primero es darte la enhorabuena por tu segunda película «Irati», una película que nos ha gustado mucho. ¿Está teniendo la expectativa que esperabas de ella?.

Como director, tu cuentas lo que te gusta. Yo soy público, por lo que dirijo lo que me gustaría ver como público. Esperando que al resto le mole. Pero siempre es una incertidumbre si va a funcionar o no. La alegría ha sido que la gente ha conectado con ella, a pesar de ser un género minoritario y en un tono poco visto.

Con un presupuesto de poco más de 4 millones, has dado vida a Irati.. no sé que serías capaz de crear con algo 10 o 20 veces más…  Ahora me viene a la mente la serie «Los anillos de poder» dónde vemos un presupuesto desorbitado y ha quedado un trabajo que no ha superado ninguna expectativa… Supongo que eres aficionado al mundo de Tolkien así que.. ¿Qué te ha parecido la serie y ya de paso, las dos trilogías de Jackson?.

¡Por supuesto que sería capaz! Si me los dieran (risas).. Lo difícil es hacer Irati con un presupuesto tan bajo para una película de Espada y brujería con efectos, batallas, etc… En el extranjero una peli así no baja de 40 Millones. Y ya no te digo en superproducciones de Hollywood que rondan los 200-300 Millones. Hacer las cosas bien depende del mimo que les pongas y de la coherencia del tamaño de la producción.

En el caso de los Anillos de Poder creo que se han alejado mucho de la obra original para perderse en otras cosas de actualidad. Y quitando aciertos de la dirección de Bayona… no me ha gustado. Las de Peter Jackson sin embargo me parecieron un canto de amor a Tolkien. Sólo hay más que ver lo fiel que fue a las ilustraciones de Alan Lee y John Howe.

¿Cuando te metiste en el mundo del cine? y ¿cuando comenzaste a escuchar bandas de Metal?.

Pues a consumir pelis desde siempre, veía pelis fantásticas tipo Jason y los argonautas o Conan el Bárbaro… Y hacía mis dibujos de monstruos… Pero ha plantearme que yo podría hacer pelis, en la Uni estudiando Bellas Artes. Que empecé a hacer mis primeros cortos. Ahí fue como poco a poco comencé a comprender el lenguaje del cine que, era mi herramienta para contar mis historias.

El Metal, con las cintas de mis hermanos, escuchaba bandas vascas como Su ta Gar, Soziedad Alkoholika, Anestesia… Pero luego fui yo en la adolescencia quien se dejó el pelo largo y se compró el «Arise» de Sepultura…

Te conocí gracias a tu primera película «Errementari», que, además de gustarme mucho, tuvo el respaldo de un director de primera como Alex de la Iglesia. ¿Crees que ese hecho llegó a tener más repercusión y darle más promoción a tu película?.

Gracias! Pues fue curioso, porque me costó 6 años levantar la financiación de Errementari, y cuando íbamos a rodar ya pero sin pasta para la postproducción de VFX y sonido. Apareció Alex que se había enterado que la iba a hacer, porque quien hizo los demonios era Pedro Rodriguez, quien le suele hacer a él los monstruos.

Alex me escribió y entró una vez la había rodado y le había enseñado un montaje. Consiguió pasta para terminarla y poder distribuirla en NETFLIX. La verdad que fue una gozada tenerle como padrino por que la peli llegó más lejos y yo personalmente le admiro un montón.

Aunque no ha podido ser esta ocasión lo de conseguir un Goya, la película ha sido nominada en varias ocasiones y eso ya de por sí es un lujo, estoy seguro de que llegarás a levantar más de uno.. ¿Te fastidió no haber conseguido ninguno de estos trofeos?.

El de VFX y el de vestuario me picaron un poco por el equipo… se lo merecían. Pero bueno los premios son así, a veces se gana y otras se pierde. Aunque con las Nominaciones estamos muy contentos.

Otro de tus trabajos que también me gustó mucho fue el cortometraje «El Bosque Negro».. ¿Cual es tu cortometraje favorito y dinos porqué?

De los que he hecho, para mi es DAR-DAR, que lo hice entre ERREMENTARI e IRATI. No está en abierto, pero lo subiré en breves. Una historia muy oscura de un demonio que come dedos.

La verdad es que si hay un género de música que te haga introducirte en temas fantásticos, mitológicos y demás, ese género sin duda es el Metal. ¿Qué te ha aportado el Metal extremo a tu visión como director?

Claro, hay tantas bandas que utilizan el «fantasy» oscuro, que sin duda me han inspirado. Especialmente el hecho que suele tener una visión crítica o rebelión hacia el sistema. La oscuridad y la agresividad como forma de venganza sonora hacia un mundo preestablecido de falsa luz y belleza. Me encanta por ejemplo todo esa imaginería fantástica del Black Metal: Señores del Mal en mallas y tachas, que viven en sus cochambrosos castillos o mazmorras putrefactas (desde Mayhem a Dimmu Borgir) y que ansían la venganza contra ese mundo que les dio la espalda. Siempre me ha flipado (risas).

En el país vasco hay una gran tradición de bandas relacionadas con el Black Metal que han tocado temas mitológicos vascos, no sé, me viene a la mente bandas como Elffor o Numen… ¿Te han inspirado de alguna forma estas bandas en concreto?.

Bueno, es que no nos perdíamos ningún concierto de Numen, Elffor, Nakkiga, etc. Me acuerdo del Split “ Triarchy of Vasconia “que sacaron,: Aiumen Basoa, Ilbeltz, y Adhur… estaban Omen Dark, Nemesis Oculta… Aunque tengo que admitir que Numen fueron los que me atraparon cuando tenía unos 16 años, es una de mis bandas favoritas por que mezclan como nadie El Black Metal y la mitología vasca… Y que cada vez esta pillando un discurso mucho más oscuro, bestia y poético con el que conecto mucho.

También has realizado varios videoclips a bandas de música, entre ellas a Soziedad Alkoholika. ¿Tienes algun otro trabajo así entre manos?.

No, la verdad, ahora estoy metido con las pelis, pero de vez en cuando me pica el gusanillo porque mola mucho hacer videoclips.

¿Qué disco te ha causado mejor sensación en lo que llevamos de 2023?.

Pues de lo último que más escucho son el “Terrasite” de Cattle Decapitation, “The Coral tomb” de Ahab, “Pain is forever these is the end” de Mantar… pero creo que es del 2022…, y el “Salve” de Gaerea pero creo que también es del 2022…

Aunque no he visto todos tus cortometrajes, sé que el tema fantástico y la espada y brujería te apasionan cosa mala… ¿Piensas seguir este patrón, o podemos esperar en el futuro que abarques cualquier tema?.

Pues me siento muy cómodo ahí la verdad. Es lo que más me mola. Aunque algo de Comedia muy negra también haría. Si tiene monstruos mejor (risas).

¿Qué escritores te gustan más? imagino que estás curtido en este tema.. ¿te gusta Lovecraft o Poe?.

Poe me moló, pero soy uno más de las hordas de fans de Lovecraft. Me obsesionó en la Universidad y me leí todo.

¿Te atrae el vampirismo? a mi personalmente me gusta mucho Anne Rice, leí las crónicas vampíricas y la Hora de las brujas y es quizá mi escritora favorita dentro de este género… En cambio cuando leí a Bram Stoker me dejó algo frío, sé que fue pionero en el género y escribir algo así a finales del siglo 19 ya tiene su mérito.. Pero en cuestión de gustos, me ha gustado mucho más el Dracula seductor y con sentimientos que hemos visto en el cine… Creo que es de las pocas veces donde he disfrutado más en la pantalla que delante de un libro.. ¿qué opinas?.

Drácula es una obra maestra y el personaje es inmortal, que además se puede adaptar a cada época que vivimos en forma de peli, serie… Eso es lo grande de Drácula. Hay muchos Dráculas en el cine y todos molan: Nosferatu, Lugosi, Lee, Langela, Oldman… incluso la nueva serie de la BBC… «Chiquito de la calzada» (risas)… No, en serio.

Anne Rice le debe mucho a Drácula ya que es muy posterior, y ha llevado las sociedades vampíricas a algo más complejo. Pero casi como superhéroes aristócratas. A mi lo que más me interesa del vampiro es el aspecto mitológico proveniente de la tradición oral: el Vrucolaca griego, el Strigoi ,Upyr… que está más conectado con la oscuridad primordial de la noche.

¿A qué crees que es debido, que en temas literarios o cinematográficos. El género de terror y fantástico tenga tan buen estatus, y sin embargo llevarlo a la música esté tan ignorado?. Es algo que siempre me ha llamado la atención…

Dentro del cine la verdad es que también, el género fantástico (también la comedia) siempre está luchando por tener mas notoriedad o status. Por eso cuando Guillermo del toro gana un Oscar es un hito. Sin embargo, el público es lo que más demanda. Las pelis de super héroes no dejan de ser Fantasy. En la música no lo sé, si hablamos de Metal “oscuro” o “extremo”, creo que requiere de un tipo de gusto, precisamente “oscuro” o “extremo”, que te conecte con esa música.

¿Cual ha sido el último concierto que has disfrutado?. ¿Qué género o géneros dentro del Metal te gustan más?.

Me gustaría decirte que Godflesh con Inerth y Altarage, la semana pasada, que tenia entrada y no pude ir por curro… Últimamente me pasa mucho… lloro. A los últimos que fui fueron Lucifulge en Llodio y Katatonia en Madrid. Me gustan mucho los dos.

Bueno y hasta aquí la entrevista, espero que hayas disfrutado contestando, te deseo toda la suerte del mundo en tú mundo del cine, un abrazo crack y para finalizar la entrevista, tienes tú espacio!

Muchas gracias por la entrevista, ha sido un placer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate