Entrevista a OUIJA – 2023 –

Vamos con otra interesante entrevista a una de las más longevas bandas de Black Metal de nuestro país, que en estos últimos tiempos están más activos que nunca, ellos son OUIJA, desde Monzón (Huesca), han editado recientemente su tercer larga duración llamado «Fathomless Hysteros«, hablamos con su vocalista Midgard..

Hola amigo, qué tal todo?, hemos tenido muchas conversaciones tú y yo a lo largo de los años, pero creo que es la primera vez que te entrevisto de forma oficial, vamos a ello!

Pues yo diría que es la primera entrevista que me haces y sí, tu y yo, ya somos viejos lobos (risas) y hace años que nos conocemos. Pues va todo bien, con referencia a la banda te diría que muy satisfechos porque el álbum esta funcionando muy bien ya que ha tenido una gran acogida tanto por el publico como por lo medios en general, tanto aquí en España como fuera de nuestras fronteras y eso siempre gusta, la verdad.

Bien como muchas otras bandas, parece que los tiempos de pandemia han venido bien para estructurar nuevos temas y lanzar nuevos trabajos… ¿Ha sido así?

Yo diría que como todo tiene sus pros y sus contras, a nosotros personalmente en algunas cosas no ha beneficiado y en otras no tanto. Pero es algo que no se puede controlar y en según que historias tuvimos pasar por el aro, por ejemplo nos retrasó mucho la salida de nuestro anterior EP, porque tuvimos que demorar mucho el tema de la grabacion. Pero bueno, eso es agua ya pasada y esperemos que nos dejen vivir un poco tranquilos y no suelten mas virus por el mundo, aunque dudo mucho de que no vaya a suceder, para tenernos sometidos bajo su régimen del terror.

La verdad es que habéis tenido parones a lo largo de vuestra trayectoria pero últimamente estáis más activos que nunca, un Ep, el nuevo álbum y la reedición de anteriores demos de la banda. ¿Podemos decir que hoy por hoy, Ouija dispone de unos integrantes duraderos y estables?

Me atrevería a decir que es la mejor formacion que hemos tenido en toda nuestra historia. En un principio esta alineación parece que va a perdurar en el tiempo, pero nunca se sabe, desgraciadamente a veces suceden cosas en la vida personal de cada miembro que hacen que las cosas cambien y eso es incontrolable.

Nosotros cualquier baja en el seno de la banda la notamos mucho, ya que al vivir en un sitio con pocos habitantes como la provincia de Huesca es difícil encontrar sustitutos de garantía. Vamos a ser optimistas y a esperar que esta dinámica se mantenga a largo plazo.

Contarnos como fue todo el proceso de grabación del álbum?

Cada grabación es un mundo, pero mas o menos se siguen unas pautas similares en todos los estudios. Yo creo que el publico en general sabe que primero se graban guitarras, después batería, bajo y por último las voces. Después viene la mezcla, masterizacion y blablá… generalmente es todo muy metódico. Como en todas las grabaciones una vez acabada y examinada encuentras infinidad de matices que cambiarias, casi al momento de acabar dicha grabación, pero eso es algo normal (risas), la perfección no existe y a todas las bandas le sucede lo mismo, este tema ya lo he hablado con otros compañeros. Por lo demás en líneas generales muy satisfechos con el sonido y trabajo hecho en los Moontower Studio por Javi Felez, que es un puto crack.

Si no me equivoco, en Fathomless Hysteros vemos por primera vez que vocalizas en nuestro idioma en un par de temas, Bestia Negra y Hijo del caído ¿Seguirás vocalizando en ambos idiomas en un futuro?. A mi personalmente me ha gustado ese registro y esa vocalización en castellano…algo difícil de conseguir pero ha quedado muy pero que muy bien…

La verdad fue todo un reto, ya canté una canción en español con SPELLCRAFT en un pasado, pero era una canción muy killer, por así definirlo y fue relativamente sencillo en cantarla en nuestro idioma materno. Esta vez ha sido en cierta manera un poco experimento, pero la verdad ha quedado realmente bien, mejor de lo que esperaba.

Y sí en un futuro voy a cantar más canciones en nuestro gran idioma que es el español, universal y muy versátil. Además tenemos muchos seguidores en toda Sudamérica y a ellos les encanta que lo hagamos, así que como todos estamos contentos con ello, seguiremos blasfemando y echando culebras por la boca en castellano (risas)!!!!

Escuchando vuestra discografía, vemos un gran cambio desde vuestro debut hasta éste último disco.. Hoy vemos la versión más madura de Ouija.. ¿Qué cambios ves tú en vuestra música comparada con los inicios de la banda?

Eso es evidente, es imposible sonar como hace ya casi 30 años. Los tiempos cambian, la tecnología es otra claramente, y por supuesto nosotros también cambiamos con el paso de los años (risas), también desgraciadamente. Todo este cúmulo de cosas, hace que tu música cambie y evolucione, pero para nosotros lo importante es no renunciar a tus raíces y principios.

Por supuesto si escuchas a los OUIJA actuales hay cambios con los de antaño, pero nuestro estilo sigue siendo el mismo, eso es muy palpable y sello de la casa. Sobre la voz decirte que comencé a cantar cuando era un adolescente, tu voz cambia con el paso del tiempo y mas haciendo Metal Extremo, por supuesto tampoco tiene la misma fuerza que cuando tenías esa edad, por lo cual tienes que jugar con otras cartas como son la experiencia y la veteranía.

Lo cierto es que hasta ahora, sólo leo grandes reseñas del disco.¿Esperabais una respuesta así de parte de público y prensa?

Para serte sincero, llevamos muchos años en esto y sabemos cuando un material es bueno y otro no tanto. Entonces en cierto modo, sabíamos que el álbum iba a funcionar bien y más grabándolo en un estudio tan acojonante, que eso engrandece tu producto.

Pero se han superado con creces las expectativas y el nuevo trabajo está recibiendo grandes críticas aquí como fuera de España, tanto por el publico en general cómo por los medios, cosa que realmente te llena de orgullo y te alienta para seguir con fuerza hacia adelante.

Habéis trabajado con Juanjo Castellano para la portada.. ¿Estáis satisfechos con su trabajo?

Por supuestísimo que estamos satisfechos con Juanjo, sólo tienes que ver dicha portada, en mi opinión es una obra de arte. Además ha sido un placer trabajar con él, porque es un artista excepcional, pero al mismo tiempo una gran persona. Sobre la portada comentar que no fue fácil plasmar en un dibujo la idea que teníamos en mente, entre Juanjo y nosotros al final conseguimos reflejarlo. No sabemos quienes somos ni a donde vamos, somos engullidos por lo insondable, todo es ciclico, la muerte y la vida…lo mejor es que miréis con calma y detalle la portada y encontréis vuestra propia conclusión de lo que os estoy hablando, es una portada con mensaje, así que os animo a que lo hagáis.

¿En qué te inspiras para realizar las letras de la banda?, ¿Hay algún filósofo como Nietzsche por poner un ejemplo, que te haya influenciado de alguna forma?

Decirte primeramente que la lírica sigue la misma onda que siempre hemos seguido, quizás como todo, con el tiempo evoluciona y según en que momentos se puede entender que se hace más compleja y retorcida. Posiblemente mis letras a día de hoy sean más profundas que en antaño, pero eso creo que es algo muy normal ya que con el paso de los años aunque tu base sea la misma, hay cosas que las ves y las tratas desde otro prisma, con eso no quiero decir que se ablanden, posiblemente hasta sean más extremas.

Sobre tu pregunta sobre filosofía, decirte que leo y me informo sobre muchos temas que captan mi atención, el filosofo que tú mencionas tenía unos pensamientos muy interesantes, siempre son personajes a los que hay que respetar mucho y leer sobre ellos.

Yo soy ateo, no creo en ninguna fuerza sobrenatural que dirija nuestras vidas, sin embargo me apasiona la mitología y la demonología.. ¿Cual es tu opinión al respecto?

Cada cual es libre de elegir qué camino seguir o no seguir. Todo erradica en tu poder interior, saber buscarlo, comprenderlo y controlarlo. Mi opinion carece de importancia, ya que opinar sobre temas tan profundos es algo farragoso y para decir estupideces y niñerías ya están otros, los cuales venden ese tipo de producto. Como decía mi vecina cuando era niño; te bajaron del cielo los ángeles a escobazos, y ahí sigo en el Sur del cielo.

Sobre mitología decirte que es un tema muy apasionante y siempre me ha fascinado, el problema es que por ejemplo, hay sobre saturación de «vikinguitos» de postal y ese tema apesta ya hace mucho y es muy cansino, hubo un momento en que me hacia hasta gracia, ahora ya me parece patético al extremo.

¿Cómo fue el hecho de fichar por Negra Nit? ¿tuvistéis otras ofertas?

Ha habido otras ofertas, pero actualmente preferimos trabajar con sellos de nuestras confianza, así todo es más fluido y familiar por así decirlo.

¿Tenéis algunas fechas confirmadas para tocar en directo este año?

Alguna cosa hay pero aún no está del todo cerrada, pero si decirte que vamos a tocar en muy poco sitios. En estos momentos de nuestra vida lo de tocar en directo no nos preocupa demasiado, por lo cual solo tocaremos en lugares donde realmente nos apetezca hacerlo y para nosotros tenga su encanto.

Bueno habéis lanzado la primera demo de la banda, algo que nos ha cogido por sorpresa ya que no sabíamos de su existencia.. ¿Por qué ha tardado tantísimo tiempo en lanzarse ese primer trabajo?

Son cosas que tienes archivadas y piensas que son muy primitivas y te da palo sacarlas a la luz. Pero luego ves todo el tipo de mierdas que circulan por internet y luego te das cuenta de que ese material antiguo, grabado en directo en nuestro primer local de ensayo, le da mil vueltas tanto musicalmente, como en sonido a muchas cosas actuales. Además la gente que lleva muchos años en esto agradece oír este tipo de cosas porque es un material puro, sin cortes y nada adulterado…simplemente es como se hacían las cosas antes con mucho sudor y sagre!!!

Para el disco habéis incorporado la canción «Unbriedled Transylvanian Passion», de vuestro debut. ¿Por qué habéis deicidio rescatar esta canción en concreto?

Era una cancion que queríamos volver a grabar porque queríamos saber cómo sonaría en un estudio actual, con los nuevos avances tecnológicos que esto implica. Es una canción que nos gusta a toda la banda y siempre nos preguntamos cómo sonaría cuando se volviera a grabar con un gran técnico de sonido como Javi Félez, incluso cambiamos la afinacioón de las canción original. En mi opinión, ha quedado bestial, mantiene su esencia original pero con un sonido actual que le ha dado mucha fuerza y pegada, manteniendo a la vez la magia y atmósfera que siempre tuvo este tema.

Ya que estamos, habéis tenido dos bandas como Spellcraft y Ouija en vuestra trayectoria. ¿Cómo se encuentra Spellcraft en estos momentos?

En estos momentos está totalmente parada, en un futuro nunca se sabe, todo puede suceder…

Bien vamos finalizando, no sin antes saber de vuestros planes más próximos…

No hay ningún plan porque no somos el «Equipo A» (risas). Fuera de cachondeo es mejor no hacer planes porque si no siempre se va a la mierda todo. De momento nuestro objetivo es seguir componiendo y hacer nuevas canciones que eso es lo que más nos satisface. El resto ya se irá viendo en él futuro.

Y eso es todo Ramón, un abrazo y espero verte pronto amigacho, enhorabuena por ese gran trabajo que habéis ofrecido, y nada, para terminar, tienes tú espacio!

Primero agradecerte la entrevista y tu apoyo desde siempre, nos conocemos de hace muchos años y sabes que te aprecio mucho. Y por supuesto, también tengo ganas de volver a vernos pronto y tomarnos unas birras juntos. Al resto de la humanidad, deciros que no os toméis la vida demasiado en serio, porque no vais a salir de ésta!!!

Biografía de OUIJA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate