¿Qué diferencias encuentras entre “Novus Lux Dominus” y “Ater Ignis”?
“Novus Lux Dominus” lo grabamos en nuestro estudio, con una Fostex G16 (16 pistas en bobinas de 1/2’’), es decir, cada instrumento está grabado de una sola toma, además nuestro batería hacía apenas 3 meses y medio que entró en la banda cuando lo grabamos. Sin embargo “Ater Ignis” lo grabamos en un estudio profesional, y nos dio la posibilidad de centrarnos más en la ejecución de cada tema, dejando la producción en manos del personal del estudio (siempre bajo nuestra supervisión y aprobación), y así proporcionar al disco de la solidez que se merece. Esto nos permitió darle un ligero giro, dotando a “Ater Ignis” de una producción más elaborada y cuidada, donde cada instrumento se mueve y oscila dentro de su propio espacio. A nivel compositivo “Ater Ignis” es mucho más rico en detalles, sobre todo en la sección rítmica, que está bien arropada y equilibrada con solos y arreglos, crando una sensación de opresión continua que mantiene al oyente en vilo.
No aparece en vuestro nuevo lanzamiento el lugar y el productor dónde fue grabado el nuevo disco. ¿Nos puedes contar algo acerca de la grabación de Ater Ignis?
Acerca de la información que se suele poner en los discos, listas de créditos, line-up, etc. decidimos desde un principio no poner nada, y dejar ese enigma para las entrevistas y directos, o bien para quien tenga verdadero interés, que busque en internet. Antes de la era de internet nos buscábamos la vida para poder averiguar quiénes eran los miembros de una banda, su discografía, sus letras, etc.
La grabación de “Ater Ignis” se llevó a cabo en Elefante Estudios (Valencia), que cuentan con una sala espectacular para la grabación de la batería (no se ha usado ningún preset para añadir reverb, ni se usaron triggers, etc.) El sonido que se escucha de la batería es realmente orgánico, y el montaje de la microfonía fue realmente increíble, además de la calidad y variedad de micrófonos que se usaron para grabarla. Las guitarras rítmicas las grabamos ambos guitarras a la vez, cada amplificador en una sala diferente, así se ahorra tiempo (y dinero), y lo que más me gusta; suena todo más compacto, real, natural, y hay más complicidad durante el proceso de grabación. Es tan natural y sencillo como estar ensayando en nuestro local.
No sois de tocar mucho en directo.¿Qué tenéis programado para estos próximos meses en cuestión de salidas a tocar?
Por el momento la única fecha que tenemos confirmada al 100% es el 24 de junio, en Vila-real, donde tocaremos con Pestkraft (¡que vuelven al ataque!), Umbraeternum y Spectrum Mortis. Hay algo más en el aire, que se confirmará a su debido tiempo. Por motivos laborales, no nos podemos permitir salir a tocar todo lo que nos gustaría.
¿Qué pasó realmente con Domains? ¿por qué se disolvió una banda con semejante calidad?
Bueno, con Domains la cosa se fue disolviendo de una manera muy natural, ya que la situación personal de cada miembro fue cambiando poco a poco, hasta que inevitablemente la banda entró en un estado de letargo… ¿hasta cuándo? No sabría decirte. Tenemos material nuevo compuesto, y quizá algún día lo retomemos donde lo dejamos. El tiempo dirá.
No quiero despedir la entrevista sin antes saber algo más sobre otros proyectos tuyos. ¿Cómo llevas Profundis Tenebrarum?
Estamos trabajando en un nuevo EP, el cual sólo falta grabar las voces, mezclar y masterizar. En este caso, las baterías las ha grabado un amigo desde Francia (Thorgis) que a su vez es el batería de Diktatur (que estuvimos tocando con ellos en Castellón en 2008-2009) y AN·TH·LI·SH·IN·DA.
También Nocturn sabemos que llevaste un sello discográfico durante varios años. ¿Qué ha sido de Antichristian Front records?
Antichristian Front Records está muerto y enterrado. Por motivos personales, tuve que dejarlo, ya que estuve viviendo fuera durante unos años, y era inviable compaginar el sello con mi situación personal del momento.
Qué bandas nacionales ves con mayor calidad en estos últimos tiempos..? Yo personalmente he disfrutado mucho con Spectrum Mortis, Osserp, Cruz, o Balmog y Ataraxy que nunca fallan…
A pesar de estar bastante desconectado, las bandas nacionales que suelo escuchar son Horripilant, Spectrum Mortis, Ataraxy, Pestkraft, Balmog, Andhord, Marthyrium, Oniricous, y alguna más que ahora mismo no caigo.
El tema de la portada. ¿Puedes contarnos algo al respecto?
Tenía varias ideas en mente, y a través de bocetos fui descartando algunas y dándoles forma a otras, hasta que finalmente logré dar con lo que andaba buscando, de modo que montamos todo el set para hacer la sesión fotográfica, y un amigo muy cercano a la banda fue quien se encargó de hacer las fotos.
Acerca del simbolismo de la portada, vemos por un lado una daga que simboliza la decadencia, que apunta hacia abajo, con hilos de sangre, que refleja lo orgánico, lo material, lo mundano, lo perecedero. Por otro lado, vemos la llama, símbolo de lo espiritual, la purificación, liberación, que siempre busca elevarse por encima de cualquier obstáculo y a cualquier precio, bien sea destruyéndolo, consumiéndolo, transformándolo, siempre para llegar a lo más alto. La cadena representa la fuerza vital que une a ambos extremos, todo aquello, que como seres vivos, nos mantiene atados al suelo, y que va debilitándose y disolviéndose a lo largo del tiempo, hasta que desaparecemos del plano físico en el que nos encontramos. Todo el disco, desde la portada, el artwork, las letras y la música, está perfectamente sincronizado bajo el mismo concepto. Necesito que haya coherencia en cada trabajo en los que me involucro, de lo contrario, no le encontraría ningún sentido a seguir haciendo música, sería simplemente ruido.
Bueno vamos finalizando, no sin antes que nos pongas al día referente a vuestros más actuales planes?
Además de tener algunos conciertos a la vista, ya tenemos bastante material encima de la mesa para comenzar a darle forma a nuestro próximo disco. También hemos grabado un tema muy especial que será editado en una fecha realmente especial. Todo se anunciará a su debido tiempo.
Y eso es todo, gracias por tu tiempo y nada, para finalizar tienes tú espacio, enhorabuena una vez más por semejante trabajo que habéis lanzado… Salud!
Simplemente agradecer tu tiempo, apoyo y dedicación al underground, así como a todos los lectores y fans que nos siguen de forma incondicional. ¡Salud!