Entrevista a EMPTY – 2024 –

Vamos con una entrevista a uno de los estandartes nacionales de Black Metal, ellos no necesitan presentación ya que, su música ha traspasado cualquier frontera, el año que viene, 2025, será el treinta aniversario de la banda, tres décadas de EMPTY y curiosamente, nunca he tenido una charla oficial con ellos, así que vamos a ello. Las fotografías de la banda, han sido cedidas por el famoso fotógrafo: NecrosHorns.

Hola compañero, lo primero darte la bienvenida a The Horror Dimension, como he comentado es la primera vez que mantenemos una charla oficial a pesar de que nos conocemos desde hace tiempo, así que vamos a la faena.

Por aquí responderá a tus preguntas Orgall, guitarra de Empty, que por unos problemas técnicos no se ha podido responder con mayor rapidez a tus preguntas, esto sumado a que tenemos el tiempo mega ocupado , preparando lo que serán los dos últimos conciertos de Empty por el momento, aunque supongo que eso lo preguntaras más adelante.

Ya habréis descansado después del descomunal Black Templar en Monzón.. ¿Cómo fue el festival desde vuestra experiencia?.

El Black Templar fue una experiencia increíble. La energía que nos transmitió el público en el directo fue brutal, y compartir escenario con tantas bandas de ese nivel creo que puedes hacerte a la idea. La organización estuvo muy bien aunque hay matices que seguro que en años venideros se irán mejorando y corrigiendo, estamos muy agradecidos a todos los que pudieron hacer posible el evento, tanto Midgard de Ouija, Pasión por el ruido, Kiker y Luis de Manguales, Maro y Txus de Quintessence, por supuesto no querría dejarme a toda la gente que estaba trabajando allí, ya fuera a través de los stands de merchandise, staff, los colaboradores, las bandas….

Mucha gente estaba allí metida que merece que el festival tenga una continuidad, por todo el trabajo y esfuerzo que ello conlleva, las caras visibles y las que no, poder poner algo relevante y representativo a tener en cuenta en el panorama nacional, además de ser en Aragón. Creo que va a ser un festival que recordaremos por mucho tiempo.

Trabajamos muy duro ensayando temas del disco “The House Of Funerary Hymns”, ya que queríamos hacer algo especial con motivo de la reedición de este disco a través de Drakkar Productions , e intentar no repetir temas para la gente que nos hubiera visto en directo recientemente.

También recientemente, habéis cruzado el charco es esa pequeña gira mexicana, tocando con bandas como Hecavitz del señor Antimo. ¿Qué nos podéis contar de esa experiencia?, ¿cómo se vive el Black Metal allí?.

Era la primera vez que Empty pisaba tierras Mexicanas, lo comenzamos fuerte a través de un programa televisivo que se realizaba en Estado de México a través de un canal de YouTube, toda una experiencia, ya que no lo habíamos hecho con anterioridad, pudimos tocar algún tema de lo que iban a ser una serie de conciertos que realizaríamos en diferentes puntos de México, una entrevista en dicho programa tanto dentro del plató como en la calle. Destacando lo enorme que es ese país y las distancias que realizamos entre ciudades, creo que no pudo estar más aprovechado. Nos dio tiempo a realizar los conciertos, hacer algo de turismo, pirámides, ciudades, gastronomía… Los conciertos los realizamos con la banda Hacavitz y las bandas locales de cada ciudad.

Allí en México conocimos gente de todo tipo, gente de Ereshkigal de la cual ya había contacto anterior, ya que Drizzt colaboró en un concierto de ellos en Barcelona en su visita a España.

Encontramos, al menos, en lo que nos dio tiempo de ver ese país, mucha desigualdad y pobreza. Es cierto que vendimos merchandise, pero nos encontrábamos con gente que no podía comprar porque luego no tenía dinero para el trayecto de vuelta a casa.

Lo cierto es que últimamente, estáis tocando más que nunca en directo, ya ni recuerdo las veces que os he visto últimamente pero son unas cuantas.. Recuerdo la primera vez que os vi, teloneando a Immortal y Primordial en aquella gira del año 2000 si la memoria no me falla.. ¿Ha llovido verdad?.

Sí, lo recuerdo perfectamente, y eso que ya han pasado años…. Fue en el año 2000, como bien dices. Llenamos un autobús desde Zaragoza para asistir al evento, toda una experiencia. Por aquel entonces estaba dando los primeros conciertos con Empty, ya que cuando ellos estaban grabando Eternal Cycle Of Decay, me estaba aprendiendo los temas de cara al directo, Drizzt y Vanth se hicieron cargo de las voces y el concierto con Immortal y Primordial se presentó como una oportunidad muy importante para nosotros, después seguimos tocando, girando con muchas otras bandas tanto locales, nacionales como internacionales de renombre y en diferentes conciertos a nivel nacional como internacional de la talla de Watain, Secrets Of The Moon, Archgoat, Rotting Christ, Inferno, Azaghal, Sacramentum, Darkened Nocturn Slaughtercult, Necrophobic, Pentacle, Ancient…..

Desde que salió “Omnia Amet Lorem” la verdad para serte sincero he perdido la cuenta de los conciertos que hemos realizado, muchísimos más que en cualquier otro disco que hayamos editado, ya que hemos tocado en la mayoría de las ciudades en salas y festivales de España , junto con Bélgica , Italia, México. Los últimos festivales en los que hemos tocado son… Fortalesa, Madritallica y Black Templar II , y los últimos conciertos que están programados serían los incluidos en Nox Aeterna tanto el 4 de Octubre en Madrid como el 5 de Octubre en Barcelona junto Corpus Cristii, Neton, Nakkiga, Morta, entre otras…. Después de esto haremos un parón para estar en el local, componer y hacer canciones para un futuro álbum. También nos gusta disfrutar de ver conciertos y realizar otras actividades.

Vuestro último disco «Omnia Amet Lorem«, salió, aparte de los nacionales Negra Nit y Vertebrae (vinilo) y A Fine Day to Die Records (cinta), por el sello francés Drakkar Productions. ¿Cómo fue esa negociación para llegar al sello?.

Nuestro último disco de Empty es “Omnia Amet Lorem” editado en 2022 en diferentes formatos y sellos. En Digipack (sería nuestro primer Cd en digipack hasta la fecha) por el sello francés Drakkar Productions, sello de sobra conocido en la escena Black Metal por editar los discos de las Black Legions, primeras demos de Deathspell Omega, Merrimack, Alcest entre otros muchos.

La coedición en LP estaría a cargo de los sellos Vertebrae Productions de Madrid y Negra Nit de Gerona, en una edición limitada de 300 copias, siendo 100 de ellas en color amarillo. La edición en formato tape viene a través del sello A Fine Day To Die de Castellón en edición limitada de 125 cintas.

Con todos los sellos habíamos trabajado anteriormente en diferentes ediciones o reediciones. Estamos contentos con su manera de trabajar y el trato con ellos siempre ha sido más cercano, así que no tuvimos ninguna duda en editar con ellos. Además de las ediciones en físico, se pueden encontrar a través de Bandcamp y las diferentes plataformas de streaming. He de decir que tenemos prácticamente casi todo el merchandise agotado , entre los conciertos que hemos realizado, y la gran acogida de la gente ante este último trabajo ha hecho que prácticamente no nos quede nada en las manos.

¿Cómo fue esa toma de contacto para la colaboración de Antinoë en el disco? ¿seguirá colaborando esporádicamente con Empty?.

Drizzt conocía a Antinoë vía Instagram, había unas ideas para unos teclados y pianos para el disco. Surgió la posibilidad de que ella pudiera colaborar en alguno de ellos con nosotros, y en un tiempo récord se grabaron en el local de ensayo, dándoles una vuelta a lo que había originalmente, y como digo, en un corto espacio de tiempo los teníamos listos para introducirlos en el álbum.

Con Antinoë tenemos una buena amistad, ha estado en algunos de nuestros conciertos. En un futuro, podría surgir una nueva colaboración, y que ella pueda tener algo más de tiempo para prepararlo. Estamos muy satisfechos con lo que hizo para la grabación de “Omnia Amet Lorem”. El resultado, creo que es más que evidente, contribuyó a que le diera ese toque oscuro y lúgubre que buscábamos para este disco , más si cabe que en anteriores trabajos.

Pensé, tras dos álbumes bajo las riendas de Osmose Productions, que seguiríais ligados a esta buena discográfica.. ¿Qué pasó para dar por finalizada vuestra etapa bajo este sello?.

Para nosotros fue una gran satisfacción cuando al enviar el disco promocional, que para entonces era “Ética Profana Negativa”, a diferentes discográficas. Herve y Osmose, estuvo interesado en editarlo. Desde que lo enviamos a su respuesta pasó un corto periodo de tiempo, le gustó el salto de calidad en la música y sonido, así que nos propuso editar por dos álbumes. Como podrás imaginar el sello que había editado bandas de Black Metal que nosotros habíamos estado escuchando desde la adolescencia, nos estaba diciendo que la música que le enviábamos le parecía buena y quería trabajar con nosotros, lo cual era un auténtico honor.

Nosotros no teníamos una formación estable como tal, ya que la persona que nos grababa los discos, Naemoth de la banda Dantalion, no era la misma que luego ejecutaba los temas en directo, a eso sumamos que Vanth que llevaba desde antes del primer Mcd con Empty en la banda, dejó el grupo por temas personales, grabando como último disco “Vacío”.

Fue una etapa de cambios de formación, pudimos dar algún concierto cuando editamos el último disco con Osmose, fuimos incluso hasta EE. UU. en 2019, pero vino la pandemia, y como a tantas bandas a nosotros nos afectó en cambios de formación y fue cuando Osmose dijo que no trabajaría con nosotros, lo cierto que el primer disco funcionó muy bien, pero como toda discográfica buscan que sus siguientes discos vendan más que el anterior sin importarles mucho más. Así que sería como un nuevo comienzo, del que no nos podemos quejar. Hemos editado un disco del cual estamos muy orgullosos, lo hemos podido presentar en diferentes sitios, en países distintos, agotando las ediciones y merchand que hemos ido sacando.

El año que viene, la banda hará su 30 aniversario, tres décadas ininterrumpidos siendo una de las bandas más activas y longevas de nuestra frontera.. ¿Pensáis celebrar ese aniversario de alguna manera?.

Puede que sea pronto para eso, pero sí que hay cosas en mente, 2025, 30 años del nacimiento de la banda y 25 desde su primer Mcd, total casi nada, una gran parte de nuestras vidas que queda integrada de algún modo en cada trabajo, directo… se ha ido creando, moldeando, dando forma mientras crecíamos con ella.

A medida que han ido pasando los años, el crecimiento personal y artístico han dejado reflejado la evolución tanto en lo musical como en las letras, artworks y filosofía de la banda del conjunto de lo que nosotros llamamos Empty. Ha sobrevivido a cambios de formación con cada miembro, dejando su aporte en ella. Por el momento, un legado de discos con identidad propia, con sus influencias oscuras, del que intentaremos sacar trabajos que estén a la altura de los anteriores, siempre intentando dar un aporte del que nos sintamos satisfechos.

Personalmente, ¿Qué disco de Empty aconsejarías para alguien que nunca os ha escuchado?. ¿cual es tu predilecto y porqué?.

Bueno, creo que esa pregunta es difícil de contestar, al menos nunca la he visto como una cuestión de elegir un disco u otro. La magia que tiene la música es la de poder hacerte viajar, llevarte a sentir cosas sumamente personales. Nuestra música la definiría dentro del género del Black Metal como algo personal que creo que hemos sabido hacerlo nuestro. Cada disco ha marcado una época de nuestras vidas, sin menospreciar al primer Mcd.

El primer disco que grabé fue “A Source Of Hollow Essence”, disco técnicamente difícil al menos para mí en la época y toda una experiencia, para luego para empezar a grabar discos más oscuros y sombríos como podían ser “The last Breath Of My Mortal Despair” o “The House Of Funeray Hymns”. Tras un split, llegaron los discos con Osmose “Ética Profana Negativa” y “Vacío”, con un salto en lo que a profesionalidad se refiere. Llegaríamos a lo que todo artista suele decir que su último disco es el mejor hasta la fecha “Omnia Amet Lorem” el cual lo describiría como la madurez del trabajo de toda una vida dedicada a la música.

¿Háblame del tema lírico de Empty?, ¿qué os inspira para realizar una letra?.

Quizás en este aspecto debería profundizar más Drizzt que es el que se encarga de ellas , te diré que él lee mucho tipo de literatura. En el primer Mcd al tener otro cantante, se trataban temas más ocultistas, y líricamente es diferente al resto de discos de Empty. Después, al hacerse cargo de las voces tanto Drizzt como Vanth, la mayoría de las letras son escritas por Drizzt.

En el disco “Vacío”, por poner otro ejemplo, al ser un álbum más conceptual, el hilo conductor de ese disco, también en el tema lírico, está influenciado en el libro de “La lluvia Amarilla” de Julio Llamazares

Empty ha intentado plasmar los sentimientos sombríos más oscuros y negativos del ser humano tanto en la música como en los diseños y filosofía de Empty los cuales se han visto influenciados por diferentes películas de terror, ciencia ficción… junto a sus bandas sonoras. Siempre hay películas antiguas donde encontrar cosas interesantes, al igual que en los nuevos filmes, también en la literatura pesimista, negativa, como se puede encontrar en A. Schopenhauer, E. Cioran, entre otros… eso, sumado a hacer unas letras muy personales, le da una identidad y esencia única.

Hay una especie de reedición de «Ética profana negativa», de éste año de 2024 con algún material extra y editado por Kuyen Productions.. ¿Qué nos puedes decir, para despejar las dudas, sobre esto?.

En efecto, este año se reeditan en formato cinta los discos “Ética Profana Negativa” y “Vacío” a través del sello Kuyen Production de Chile, ya que ambos trabajos no estaban editados en este formato, la edición de “Ética Profana Negativa”, ya está fuera e incluye alguna canción extra y cuenta con un pin limitado para esta edición. Estamos muy satisfechos con esta cinta, ya que ha quedado muy profesional.

Al dejar de trabajar con Osmose no tenemos copias disponibles desde hace muchísimo tiempo. Nos gustaría recuperar la licencia de estos discos porque hay discográficas interesadas en reeditarlos y son discos que nos pide la gente.

Por otro lado, estamos esperando la reedición del disco “The House Of Funerary Hymns” a través de Drakkar productions, el cual pensábamos que lo tendríamos disponible para el Black Templar II y no ha sido posible por problemas de edición, al parecer lo tendremos disponibles para principios del año 2025, esperemos que pueda ser antes de esa fecha.

Además, también estamos esperando un disco en directo que grabamos cuando hicimos los conciertos Decline in Belgium, con un sonido profesional, directamente desde la mesa de sonido, por el sello Azermedoth Records, una edición en digipack en el que se incluye material fotográfico de la gira en México y algún bonus de los primeros temas en directo de la banda. Llevamos retraso en recibir esta edición y también esperamos tenerla lo antes posible. Como puedes leer, además de los conciertos, no nos ha dado mucho tiempo a estar parados.

¿Qué discos te han gustado más, tanto a nivel nacional como internacional en lo que llevamos de año?.

Bueno, como todo en cuestión de gustos…. Escuchamos mucha música no solo Black Metal. Por citarte, algunas bandas sean grandes o no, Spectral Voice y esperando a que salga el full álbum de Blood Incantation, nuestros paisanos Intolerance y su gran último trabajo.
Circle Of Ourburus, Farsot, Spectral Whisper, Pa Vesh En, la ost de la película Longless también me pareció interesante.

Yo pienso que el género Black Metal, es el género metálico con más ramas y subgéneros, tenemos desde lo más tierno y romántico, hasta lo más salvaje y atroz, pero si algo mantiene el BM es un sentimiento que pocas veces podemos apreciar en otros géneros de música extrema.. ¿Estás de acuerdo?.

Mucho ha cambiado la escena, la música y las formas de adentrarse en el Black Metal desde el día que lo conocimos a día de hoy, nada tiene que ver, es totalmente distinto, la magia y el misticismo que rodeaba el género, toda la idea romántica que teníamos en nuestras mentes, nos hace comprender que desde la llegada de internet, mató el estilo.

El tener todos los discos que quieras a golpe de clic, conciertos, festivales … Está bien para que pueda llegar a más gente, pero por contra, a mi juicio, le quita valor. Cómo poner en una balanza para determinar si lo que cuelga en sus redes un músico es bueno o malo para aportar a su música, cuando antes a través de ella te hacía sentirla sin tener que ver las personas que estaban detrás de ella. Hay que adaptarse a cómo es la evolución, pero teniendo claro el cómo y por qué surgió este género, sin olvidarnos que ese sentimiento de oscuridad que te atrapa lo puedes encontrar en otros estilos y llevarlos al Black Metal.

¿Cómo ves tú el satanismo? yo personalmente soy ateo, no creo en ninguna divinidad, sin embargo me encanta la mitología y demonología. Lavey también promulga unas creencias sin una divinidad, el mero satanismo como una forma de vida, idealismo y pensamiento, lo respeto pero no comulgo con él, me gusta mucho más Nietzsche por poner un ejemplo…

En Empty o mejor dicho, los miembros que han estados involucrados en la banda la verdad que no han estado interesados en el satanismo como tal, si bien es cierto, como comentaba antes, en la filosofía de la banda salvo en el primer Mcd con temas ocultistas, el resto han podido tratar más temas antirreligiosos que satanistas al uso, y sobre todo temas personales influenciados por literatura negativa, filosófica…..

Personalmente, me considero ateo, pero sí me gusta apreciar, a través de los viajes, la historia, conocer lo que les atraía a las diferentes civilizaciones o culturas, dejando a un lado lo que es meramente religioso, para admirar el arte que dejaron reflejado, con cierto interés antropológico.

Bueno vamos a centrarnos de nuevo en el tema musical.. ¿Para cuando tendremos nuevo trabajo de Empty?, ¿hay nuevos temas compuestos?.

Como te comentaba anteriormente al hacernos más mayores no nos queda todo el tiempo disponible que desearíamos, tenemos muchos otros hobbies como puede ser el cine, teatro, viajar, ir y ver conciertos, escuchar música, deporte, etc, que hay compaginar con el resto de cosas que hacer en el día a día y los trabajos.

Nos gusta disfrutar de la música y de lo que hacemos, no queremos saturamos y menos en estos tiempos en los que estamos en los que la saturación musical es brutal, así que no solemos ponernos metas a la hora de cúando sacar un disco, sí que lo que tenemos claro que el próximo disco tiene que aportar algo a nivel compositivo a lo anteriormente editado, es difícil cuando llevas tantos años de trayectoria y quieres ser original, diferente y personal.

Hay muchos riffs que serán para nuevas composiciones, ahora después de estos últimos conciertos de Nox Aeterna en Madrid y Barcelona, centraremos las ideas y los ensayos en composiciones y creaciones nuevas. Personalmente, yo disfruto mucho en casa tocando y grabando mis cosas.

¿Háblame también de otros proyectos como Cryptic Wanderings?, ¿Veremos algo nuevo en breve?.

Al no ser miembro de Cyptic Wandering y llevar desde 2017 publicado su último álbum, puedo decir que por el momento no tienen nada grabado, pero sí que estaría bien que editaran algo más. Como decía antes , conforme nos hacemos mayores, tenemos más ocupaciones y el tiempo cada vez se limita más, pero nunca se sabe…

Bien y eso es todo por el momento amigos, gracias por mantener viva la llama del Black Metal en nuestro país y espero que Empty pueda celebrar más décadas como la que se viene en unos meses.. para finalizar la entrevista, tienes tú espacio!

Muchas gracias por tu apoyo e interés. Estar atentos a las próximas reediciones. Nuestro contacto: emptyblack@hotmail.com

Biografía de EMPTY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate