Hola compañero, lo primero darte la bienvenida a The Horror Dimension, como he comentado es la primera vez que mantenemos una charla oficial a pesar de que nos conocemos desde hace tiempo, así que vamos a la faena.
Por aquí responderá a tus preguntas Orgall, guitarra de Empty, que por unos problemas técnicos no se ha podido responder con mayor rapidez a tus preguntas, esto sumado a que tenemos el tiempo mega ocupado , preparando lo que serán los dos últimos conciertos de Empty por el momento, aunque supongo que eso lo preguntaras más adelante.
Ya habréis descansado después del descomunal Black Templar en Monzón.. ¿Cómo fue el festival desde vuestra experiencia?.
El Black Templar fue una experiencia increíble. La energía que nos transmitió el público en el directo fue brutal, y compartir escenario con tantas bandas de ese nivel creo que puedes hacerte a la idea. La organización estuvo muy bien aunque hay matices que seguro que en años venideros se irán mejorando y corrigiendo, estamos muy agradecidos a todos los que pudieron hacer posible el evento, tanto Midgard de Ouija, Pasión por el ruido, Kiker y Luis de Manguales, Maro y Txus de Quintessence, por supuesto no querría dejarme a toda la gente que estaba trabajando allí, ya fuera a través de los stands de merchandise, staff, los colaboradores, las bandas….
Mucha gente estaba allí metida que merece que el festival tenga una continuidad, por todo el trabajo y esfuerzo que ello conlleva, las caras visibles y las que no, poder poner algo relevante y representativo a tener en cuenta en el panorama nacional, además de ser en Aragón. Creo que va a ser un festival que recordaremos por mucho tiempo.
Trabajamos muy duro ensayando temas del disco “The House Of Funerary Hymns”, ya que queríamos hacer algo especial con motivo de la reedición de este disco a través de Drakkar Productions , e intentar no repetir temas para la gente que nos hubiera visto en directo recientemente.
También recientemente, habéis cruzado el charco es esa pequeña gira mexicana, tocando con bandas como Hecavitz del señor Antimo. ¿Qué nos podéis contar de esa experiencia?, ¿cómo se vive el Black Metal allí?.
Era la primera vez que Empty pisaba tierras Mexicanas, lo comenzamos fuerte a través de un programa televisivo que se realizaba en Estado de México a través de un canal de YouTube, toda una experiencia, ya que no lo habíamos hecho con anterioridad, pudimos tocar algún tema de lo que iban a ser una serie de conciertos que realizaríamos en diferentes puntos de México, una entrevista en dicho programa tanto dentro del plató como en la calle. Destacando lo enorme que es ese país y las distancias que realizamos entre ciudades, creo que no pudo estar más aprovechado. Nos dio tiempo a realizar los conciertos, hacer algo de turismo, pirámides, ciudades, gastronomía… Los conciertos los realizamos con la banda Hacavitz y las bandas locales de cada ciudad.
Allí en México conocimos gente de todo tipo, gente de Ereshkigal de la cual ya había contacto anterior, ya que Drizzt colaboró en un concierto de ellos en Barcelona en su visita a España.
Encontramos, al menos, en lo que nos dio tiempo de ver ese país, mucha desigualdad y pobreza. Es cierto que vendimos merchandise, pero nos encontrábamos con gente que no podía comprar porque luego no tenía dinero para el trayecto de vuelta a casa.
Lo cierto es que últimamente, estáis tocando más que nunca en directo, ya ni recuerdo las veces que os he visto últimamente pero son unas cuantas.. Recuerdo la primera vez que os vi, teloneando a Immortal y Primordial en aquella gira del año 2000 si la memoria no me falla.. ¿Ha llovido verdad?.
Sí, lo recuerdo perfectamente, y eso que ya han pasado años…. Fue en el año 2000, como bien dices. Llenamos un autobús desde Zaragoza para asistir al evento, toda una experiencia. Por aquel entonces estaba dando los primeros conciertos con Empty, ya que cuando ellos estaban grabando Eternal Cycle Of Decay, me estaba aprendiendo los temas de cara al directo, Drizzt y Vanth se hicieron cargo de las voces y el concierto con Immortal y Primordial se presentó como una oportunidad muy importante para nosotros, después seguimos tocando, girando con muchas otras bandas tanto locales, nacionales como internacionales de renombre y en diferentes conciertos a nivel nacional como internacional de la talla de Watain, Secrets Of The Moon, Archgoat, Rotting Christ, Inferno, Azaghal, Sacramentum, Darkened Nocturn Slaughtercult, Necrophobic, Pentacle, Ancient…..
Desde que salió “Omnia Amet Lorem” la verdad para serte sincero he perdido la cuenta de los conciertos que hemos realizado, muchísimos más que en cualquier otro disco que hayamos editado, ya que hemos tocado en la mayoría de las ciudades en salas y festivales de España , junto con Bélgica , Italia, México. Los últimos festivales en los que hemos tocado son… Fortalesa, Madritallica y Black Templar II , y los últimos conciertos que están programados serían los incluidos en Nox Aeterna tanto el 4 de Octubre en Madrid como el 5 de Octubre en Barcelona junto Corpus Cristii, Neton, Nakkiga, Morta, entre otras…. Después de esto haremos un parón para estar en el local, componer y hacer canciones para un futuro álbum. También nos gusta disfrutar de ver conciertos y realizar otras actividades.
Vuestro último disco «Omnia Amet Lorem«, salió, aparte de los nacionales Negra Nit y Vertebrae (vinilo) y A Fine Day to Die Records (cinta), por el sello francés Drakkar Productions. ¿Cómo fue esa negociación para llegar al sello?.
Nuestro último disco de Empty es “Omnia Amet Lorem” editado en 2022 en diferentes formatos y sellos. En Digipack (sería nuestro primer Cd en digipack hasta la fecha) por el sello francés Drakkar Productions, sello de sobra conocido en la escena Black Metal por editar los discos de las Black Legions, primeras demos de Deathspell Omega, Merrimack, Alcest entre otros muchos.
La coedición en LP estaría a cargo de los sellos Vertebrae Productions de Madrid y Negra Nit de Gerona, en una edición limitada de 300 copias, siendo 100 de ellas en color amarillo. La edición en formato tape viene a través del sello A Fine Day To Die de Castellón en edición limitada de 125 cintas.
Con todos los sellos habíamos trabajado anteriormente en diferentes ediciones o reediciones. Estamos contentos con su manera de trabajar y el trato con ellos siempre ha sido más cercano, así que no tuvimos ninguna duda en editar con ellos. Además de las ediciones en físico, se pueden encontrar a través de Bandcamp y las diferentes plataformas de streaming. He de decir que tenemos prácticamente casi todo el merchandise agotado , entre los conciertos que hemos realizado, y la gran acogida de la gente ante este último trabajo ha hecho que prácticamente no nos quede nada en las manos.