Entrevista a APPARITION – 2024 –

Otra banda que ha surgido con fuerza es Apparition, el trío de Zaragoza militado por Edu y David (Ataraxy), incluyendo en sus filas a Iván (Atman, Incorporea, Inexorable End, etc). Ha lanzado el pasado año un potentísimo álbum debut que ha causado gran sensación a nivel global, nos ponemos en contacto con Eduardo e Iván, para que nos pongan al día en todo lo referente a ese «Fear the Apparition«. 

Hola chicos! Bienvenidos una vez más a The Horror Dimension!. ¿Qué tal todo por Zaragoza?, ¿mucho frío?.

Iván: Hola, por aquí todo bien, en el plano musical no nos podemos quejar, tenemos bastantes conciertos desde hace unos años (por poner un par de ejemplos en breves tocan Undercroft y Dekapited de Chile y en un par de meses Pestilence, que será la tercera vez que los vea en mi ciudad natal, quien me lo hubiera dicho cuando empecé a escucharlos de chaval). El frío diría que cada año tarda más en llegar, se puede decir que este Febrero ha habido días de frío e incluso hace unas semanas nevó un día (cosa no muy habitual para Zaragoza) pero nada exagerado y en líneas generales las temperaturas no son tan bajas como antes, o esa impresión me da.

Eduardo: Hola, gracias por enviar esta entrevista, todo bien por Zaragoza, muy noble, muy leal, muy heroica, muy benéfica. Bendita y alabada.

Bien comencemos con una pregunta típica pero necesaria, ¿Cómo se dio origen a Apparition?.

Eduardo: Iván y yo habíamos hablado de tocar juntos durante años y finalmente decidimos probar a hacer algo a finales de 2017 o principios de 2018, cuando decidimos alquilar un local por horas para probar a tocar algunas viejas canciones de death metal y ver qué tal sonaría. Con David yo llevaba casi 10 años tocando en aquel momento, así que fue la elección más obvia para tocar la batería. Nos juntamos a tocar algunas canciones de Death, Sepultura, Bolt Thrower y Master y pronto conseguimos un local para nosotros, compramos el equipo que nos faltaba e Iván comenzó a escribir canciones propias para el grupo. Básicamente somos tres viejos amigos tocando el death metal que nos gusta.

Hablarnos de todo lo referente a composición y grabación de «Fear the Apparition», una vez más viajáis a Barcelona bajo las riendas de Javi Felez en Moontower… Satisfechos ¿verdad?.

Iván: La composición del disco fue fluyendo poco a poco y sin prisas, algunos temas parten de una idea que se me pasa por la cabeza y de ahí voy intentando probar cosas con la guitarra o simplemente tengo algún riff guardado que me gusta de alguna improvisación y después voy trabajando en él hasta hacer un tema.

Por ejemplo para “A Haunting Reflection” lo que hice fue componer primero las bases de batería, osea la estructura que iba a tener el tema y de ahí empecé a probar ideas con la guitarra. Cuando tengo una canción acabada, grabo una demo y se la paso a Edu y David para que se vayan familiarizando con ella y después la trabajamos los tres juntos en el local. Fórmula simple y efectiva.

Respecto a la grabación con Javi, plenamente satisfechos, queríamos un sonido contundente y que tuviera definición pero que a la vez hubiera algo de atmósfera y no sonase extremadamente pulido como ocurre en muchas grabaciones de hoy día y lo conseguido ha sido un éxito para nosotros.

Básicamente lo que hicimos fue grabar las baterías en un estudio de Zaragoza y después las guitarras, bajo y voces en nuestro local de ensayo con el programa que tengo en mi ordenador, después de eso le enviamos todo a Javi y nos fuimos a Moontower para reamplificar guitarras por amplis de verdad, mezclar y masterizar el disco.

¿Contarnos cómo se da vida a una composición de Apparition?, ¿soléis ensayar mucho a lo largo de la semana?, ¿cómo vais turnando los ensayos con el resto de bandas en las que andáis involucrados?.

Eduardo: Tratamos de ensayar al menos una vez a la semana. David y yo estamos ahora mismo tocando en tres bandas bastante activas, por lo que a menudo nos juntamos con cuatro ensayos a la semana. En alguna ocasión tratamos de juntar dos ensayos seguidos para ahorrarnos viajes a los locales de ensayo, ya que todas las bandas ensayan en la misma zona. Es mucho tiempo invertido y a veces resulta sacrificado pero es algo que nos gusta hacer: juntarnos amigos, beber cerveza barata, ponernos al día de nuestras vidas y tocar metal bestia. A menudo es el único escape de la rutina que tengo a lo largo de la semana. Die by metal!

Iván: Como dice Edu procuramos quedar en el local de ensayo todas las semanas al menos una vez y si tenemos conciertos próximos intentamos ir al menos dos veces semanales.

En mi caso Apparition para mi es la banda principal y en la única que ensayo habitualmente ya que Incorporea, por ejemplo, cuando ha tocado trabajar en algo lo hacemos cada uno por nuestro lado y no existen ensayos como tal.

Así que básicamente compagino las cosas que trabajo con la guitarra por mi lado con lo que hacemos juntos en el local.

Habéis lanzado el álbum tanto en Europa como en los EEUU por F.D.A Records y Headsplit Records respectivamente, ¿Cómo surgió esa primera toma de contacto con ellos para la edición?.

Eduardo: Se podría decir que la primera toma de contacto ya estaba hecha. Con Headsplit Records ya habíamos editado la demo en cassette y había apoyado mucho a la banda desde entonces, por lo que era la elección lógica para que lanzara el disco en Estados Unidos. A FDA Records también le enviamos la demo en su día, y a pesar de gustarle, nos dijo que no era el formato que él trabajaba pero que no dudáramos en escribirle cuando tuviéramos un larga duración. Por lo tanto, también fue muy sencillo. Desde un principio teníamos claro que queríamos intentar tener una edición americana y una europea, ya que hoy en día con los gastos de envío disparados y con unas aduanas más estrictas que nunca, es difícil que un trabajo se mueva a ambos lados del charco si no lo haces así.

La portada es obra del alemán Markus Vesper. ¿Cómo os decidistéis por trabajar con él?. Estáis satisfechos imagino con su trabajo.. ¿Hubieron otros candidatos para realizar la portada?.

Eduardo: Sí, uno siempre tiene en su mente una visión difusa de cómo imagina la portada, y es difícil transmitir eso a un artista, pero creo que es un buen trabajo. Conocía su obra gracias a las portadas inspiradas en el terror clásico de Denial of God, y pensé que podía encajar con nuestro concepto, así como otras portadas en las que ha trabajado para bandas como Manilla Road, Gorephilia o Attic. Hubo otros candidatos, y de hecho llegamos a finalizar una portada con uno de ellos, pero no nos convenció y la desechamos.

¿Quien se encarga de las letras de la banda y qué os inspira más para la temática de la banda?. Veo que el tema de espíritus es vuestro sello, pero.. ¿qué otros temas tocáis?.

Eduardo: Las historias de fantasmas han sido en cierto modo la cara visible de la temática de este disco a través de la portada y están muy presentes tanto en el tema que abre como en el que cierra. Pero el resto de letras tratan temáticas de otro tipo de géneros de terror así como de historia, violencia, religión… La inspiración viene de multitud de autores clásicos de literatura de terror, del cine, de distintos libros de ensayo… Podéis encontrar buena parte de los referentes en los agradecimientos incluidos en el libreto del disco.

Ya que en la banda habéis dos miembros de Ataraxy, decirme.. ¿Qué diferencias encontrais entre ambas bandas?. Yo veo a Ataraxy más atmosféricos y con partes Doom, mientras que Apparition es puro y auténtico Death Metal.

Eduardo: Sí, tú mismo lo has dicho, son bandas que tienen un enfoque bastante distinto dentro del death metal y además ni David ni yo, que somos los que tocamos en ambas, componemos la música de ninguna de ellas, por lo que en ese sentido son la válvula creativa de gente distinta.

Sinceramente, veo vuestro estilo muy similar a lo que ofrecen bandas como unos Skeletal Remains por poneros un ejemplo. Decirme, ¿Qué bandas os han inspirado más?.

Iván: Se podría decir que las bandas que realmente nos inspiran son las pioneras y precursoras del Death Metal y también del Thrash más salvaje y oscuro.

En los créditos de Fear The Apparition se pueden leer algunas que consideramos influencia directa y que de una manera u otra han sido importantes en las ganas y la creación de Apparition.

Discos como Scream Bloody Gore, Leprosy, Hell Awaits, Deicide S/T, The Ten Commandments, None Shall Defy, Altars Of Madness, Schizophrenia, Cause Of Death y muchos más.

No es que digamos, vamos a copiar esto o aquello ni mucho menos si no que gracias al increíble talento que esas bandas rezuman y la pasión que toda la vida hemos tenido  por esos grandes discos, nos llena de ganas de tocar este, el más auténtico, puro y salvaje Death Metal.

En lo que respecta a Skeletal Remains se podría decir que su enfoque musical posiblemente beba de referencias parecidas a nosotros. FDA los ha citado como similares en la publicidad de nuestro disco, esto es normal puesto que editaron al menos dos álbumes de Skeletal Remains. Es una banda que nos gusta aunque no se podría decir que para nosotros sea una influencia directa.

¿Qué respuesta está obteniendo el disco hasta la fecha?.

Eduardo: Creo que está siendo muy buena teniendo en cuenta la saturación de lanzamientos que hay en la actualidad. La edición de Headsplit ya agitó un poco la escena underground americana, y esta reciente edición de FDA Records ha dado un nuevo golpe en la mesa que se ha notado sobre todo a nivel de medios y en distribución europea. Además de que buena parte de la gente interesada en el disco estaba esperando con paciencia la edición en vinilo.

El tema de conciertos, ¿Cómo lo lleváis?, veo que visitais Murcia en breve, allí estaré.. ¿qué más tenéis programado para este año?.

Eduardo: Por ahora están confirmados estos dos primeros conciertos el 9 de marzo en Murcia (junto a Cancer, Sanctuarium, Orthodoxy, Evilact) y el 13 de abril en el concierto que acompañará a la Feria del Disco del Metal Extremo de Madrid (junto a Necrophiliac, Oniricous y Omission). También hemos sido anunciados recientemente para el festival Tones of Decay de República Checa (junto a Master, Undergang, Repuked y más bandas por anunciar) y estamos pendientes de que se confirmen y/o anuncien más fechas dentro y fuera de nuestras fronteras de cara al verano y otoño de este año.

¿Cuales han sido los discos más destacados dentro de nuestro país en este pasado 2023 a nivel personal?.

Eduardo: Espero no olvidarme de ninguno, pero diría que los que más me han gustado han sido los de Oniricous, Lex Luciferi, Purulent Remains, Witchtower, Zarpa y Sanctuarium.

Y eso es todo, enhorabuena por ese gran disco que nos habéis ofrecido, para despedir la entrevista, tenéis vuestro espacio!.

Eduardo: Death metal, kill them pigs! Fear the Apparition!

Iván: Muchas gracias por tu interés en la banda y por la entrevista.

Para quien lea esto,no dudéis en visitar el Bandcamp para escuchar nuestro material y/o adquirir nuestro disco que tenemos disponible tanto en LP como en CD, así como digital. Próximamente también habrá camisetas a color de la portada del álbum. Play Fucking Loud! Ughh!!

Biografía de  APPARITION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate