Banda: Watain
Título: The Agony & Ecstasy Of Watain
Año: 2022
País: Suecia
Formato: Álbum
Duración: 49 minutos
Discográfica: Nuclear Blast Records
Género: Black Metal
Banda: Watain
Título: The Agony & Ecstasy Of Watain
Año: 2022
País: Suecia
Formato: Álbum
Duración: 49 minutos
Discográfica: Nuclear Blast Records
Género: Black Metal
Desde Upsala al mundo: Tenemos lo nuevo de Watain. Los suecos han vuelto con su álbum “The Agony & Ecstasy Of Watain”. Esta vez bajo el fichaje por Nuclear Blast Records.
Seguimos con las mismas letras desde su formación allá por 1998, caos, ceremonias con misas negras y supremacía ante todo.
Los temas “Ecstasies In The Night Infinite” y “Funeral Winter” nos devuelven a los Watain de siempre con esos Blast beat en la batería, esas guitarras repetitivas que nos causan satisfacción y gozo.
Un tema que encumbra a los suecos en su nuevo álbum es “The Howling”, rapido y tenebroso. Pero si hay un tema que destaco es “Leper´s Grace”. Con mucho cambio musical y me parece lo mejor del disco. Batería endemoniada y bestialmente rápida.
“Serimosa” y el comienzo melódico de guitarras nos describe Serimosa como portadora de la noche eterna contemplando el abismo pasado de la banda. La voz y las guitarras son destacables.
De nuevo la oscuridad nos trae el tema “We Remain” cuya colaboración con la vocalista Farida Lemouchi (Ex Devil´s Blood y actual vocalista de Melaza) le da otro sonido al tema que habla de tiempos olvidados y de búsquedas de verdades. Con una atmosfera densa y lúgubre se entrelazan las voces de Farida y Eric Danielsson.
Se declara el fin del mundo con “Before The Cataclyms” con un comienzo apabullante pero llega un momento que me recuerda a los primeros Dimmu Borgir. Se vuelve muy lineal el tema y sinfónico.
Llamada a las hordas Blackers: He de decir que tras mucho esperar este álbum, algo más me hubiera gustado escuchar. No es un disco especialmente impactante. Es un Black metal cada vez más melódico lo que se marca el trio y llevan su máximo poder oscuro asegurando que nunca han llegado a ser Underground. El grupo que más fascinación nos causó con esos discos como el de 2003 “Casus Luciferi” no volverá me temo. Aun así, seguro que más de un metalero o Blacker del nuevo milenio se apuntara este disco bajo una gran y trabajada producción.