Crítica: PAINSTORM «Fun and Violence»

Banda: Painstorm

Título:  Fun and Violence

Año: 2025

País:  España

Formato: Álbum

Duración: 29 minutos

Discográfica: Base Record Productions

Género:  Death Metal

(7/10)

PAINSTORM regresa con Fun and Violence, su segundo larga duración, los madrileños Painstorm consolidan una propuesta de Death Metal abrasivo y un aura de terror cinematográfico. Editado el 23 de mayo de 2025 por Base Record Production, el álbum se presenta como un golpe directo a la mandíbula: apenas media hora de música, diez cortes que van desde la podredumbre más mórbida hasta la rabia más punkarra.

Desde el inicio con “Warning”, una breve intro siniestra, la banda deja clara su intención de sumergir al oyente en un entorno perturbador. “Dr. Shiro” y la homónima “Fun and Violence” encarnan el espíritu del disco: riffs demoledores, ritmos pegadizos y voces guturales que transmiten puro pánico. “Anthropophagus” huele a podrido, mientras que “Cavemen Riot” es un dardo para el pogo. “Scaphism” bebe de la escuela finlandesa más mugrienta, y “Zombification”, elegido como single, atrapa con su atmósfera asfixiante y solos bien trabajados. El tramo final brilla con “Synodus Horrenda”, quizá el tema más técnico y melódico del álbum, y cierra con un guiño irreverente: “All My Friends Are Dead”, cover de Turbonegro.

Musicalmente, el grupo ha dado un paso adelante respecto a Devouring Entrails (2022). La producción es más pulida y poderosa, y la portada, inspirada en el horror clásico, recuerda a las viejas películas de Fulci y Argento. También destacan los detalles atmosféricos: intros, teclados siniestros y narraciones sacadas de cintas de terror añaden capas de oscuridad sin restar contundencia. Su propuesta se enmarca claramente en la tradición del Death Metal europeo, tomando como referentes a los Carcass más deathmetaleros, el músculo directo de Benediction y la podredumbre de Cancer, influencias que se notan tanto en la construcción de riffs como en la atmósfera general.

En definitiva, Fun and Violence es un trabajo compacto y variado, que equilibra brutalidad, atmósfera y diversión violenta. Lo mejor: su evolución sonora, riffs memorables y un ambiente de terror muy logrado. Lo menos destacable: cierta dispersión estilística que, si bien añade variedad, puede restar cohesión. Recomendado para fans del metal extremo que disfruten tanto del headbanging descontrolado como de un buen baño de horror sonoro.

Biografía de PAINSTORM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate