Crítica: LORD BELIAL «Unholy Trinity»

Banda: Lord Belial

Título:  Unholy Trinity

Año: 2025

País:  Suecia

Formato: Álbum

Duración: 48 minutos

Discográfica: Hammerheart Records

Género:  Black Metal

(8/10)

Tras décadas forjando su leyenda en las sombras, Lord Belial regresa con Unholy Trinity, el décimo álbum de la banda es un trabajo que no busca reinventar la rueda, sino afilarla hasta convertirla en un arma letal. El disco irradia ese frío característico del black metal sueco, pero con un pulso melódico que lo eleva por encima de la simple violencia sonora.

Desde el primer tema, la banda despliega riffs en espiral que se entrelazan con baterías implacables, creando un muro de sonido denso y envolvente. Sin embargo, entre la tormenta se abren espacios de calma tensa: pasajes atmosféricos con guitarras limpias y teclados etéreos que invitan a un viaje más introspectivo.

El corazón del álbum reside en su dualidad: por un lado, la furia directa y por otro, la capacidad de construir paisajes sonoros casi cinematográficos. Hay momentos en que la música se siente como un ritual, lento y ceremonial, antes de estallar en explosiones de pura hostilidad, no es su mejor disco pero han logrado crear una obra elegante que invita a más escuchas.

La producción es limpia pero no aséptica: cada instrumento respira y conserva la aspereza necesaria para que la música conserve su filo. Las guitarras lideran el discurso, con solos que no buscan virtuosismo gratuito, sino transmitir tensión y melancolía.

La portada de Unholy Trinity está muy chula, obra del reconocido artista estadounidense Mike Hrubovcak. Su arte oscuro y simbólico complementa a la perfección la atmósfera del disco, evocando temas de oscuridad, misticismo y poder ancestral, invitando al oyente a sumergirse en el mundo que Lord Belial ha creado con esta obra.

Unholy Trinity no es un álbum complaciente: requiere atención y disposición para sumergirse en su oscuridad. Pero una vez dentro, es difícil no dejarse arrastrar por su magnética combinación de agresión y atmósfera. Un buen disco para una banda que sigue escribiendo su nombre con sangre y hielo en la historia del Swedish Black Metal.

Biografía de LORD BELIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate