Crítica: HAEMORRHAGE «Emetic Cult 3.0»

Banda: Haemorrhage

Título:  Emetic Cult 3.0

Año: 2025

País:  España

Formato: Álbum

Duración: 31 minutos

Discográfica: Bizarre Leprous Productions

Género:  Goregrind

(8.5/10)

Mira que regrabar un disco de culto por cualquier banda, es un trabajo muy complejo a la hora de ver qué respuesta obtendrá,  porque igual vienen reverencias que, puede causar una autentica tormenta mediática y los más acérrimos fans pueden dar carpetazo a la nueva versión, Cuando Emetic Cult vio la luz en 1995, Haemorrhage se colocaron de inmediato como una banda de culto dentro del Goregrind europeo.

Sin embargo, aquel debut, por más entrañable que sea para los seguidores más veteranos, siempre estuvo marcado por una producción tosca y cruda que, en ocasiones, ahogaba la fuerza real de las composiciones, es una espinita clavada que siempre han tenido sus protagonistas. Con “Emetic Cult 3.0”, la banda madrileña ha decidido corregir esa deuda pendiente, ofreciendo una regrabación que mantiene intacto el hedor gore del original, pero con un sonido que por fin hace justicia al material. Todo un homenaje del 30 aniversario al punto de partida de una banda que por méritos propios se ha mantenido en la élite del Goregrind mundial.

Aquí cada riff suena más afilado, la batería retumba con precisión quirúrgica y las voces de Lugubrious alcanzan un protagonismo mucho más enfermizo, oscilando entre los gruñidos vomitivos y los alaridos que parecieran extraídos de una morgue, su garganta ha vuelto a gangrenar como en aquellos primerísimos años.  Lo que antes era una avalancha caótica de ruido infecto, ahora se convierte en un muro sonoro brutal, claro y demoledor, donde se pueden distinguir todos los detalles de la podredumbre que Haemorrhage compuso hace tres décadas.

Más que un simple “lavado de cara”, Emetic Cult 3.0 funciona como una reivindicación: demuestra que aquellas canciones no eran solo grotescas piezas de Goregrind primitivo, sino verdaderos himnos del género que ahora, con esta producción, revelan toda su potencia. Los clásicos del debut suenan renovados, más pesados, más incisivos, y al mismo tiempo igual de repulsivos en espíritu y esencia, ahora bien, seguro que hay quien prefiere por añoranza el material original y contra eso no hay forma de luchar. Lo que no han regrabado el disco en su conjunto ya que los temas «Dilacerate the Sweet Diabetic Diabolism«, «Grotesque Embryopathology» y «Foetal Mincer«, no aparecen en esta nueva versión.

Con esta regrabación, Haemorrhage no cambian el pasado, pero lo afinan, lo afilan y lo ponen al nivel que merece. Para los nostálgicos es una oportunidad de redescubrir un disco esencial; para los recién llegados, la manera perfecta de entrar en contacto con la primera disección sonora de una de las bandas más emblemáticas del Goregrind.

Biografía de HAEMORRHAGE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate