Crítica …AND OCEANS «As In Gardens, So In Tombs»

Banda: ..And Oceans

Título: As In Gardens, So In Tombs

Año: 2023

País:  Finlandia

Formato: Álbum

Duración: 50 minutos

Discográfica:  Season Of Mist

Género: Industrial Black Metal

(9/10)

Cuando una formula funciona bien ¿Porqué cambiarla?. Eso es lo que el sexteto quiere demostrar. Tres  años después de su creía inmejorable “Cosmic World Mother” llega su último y sublime álbum “As In Gardens, So In Tombs”

Llevo el tiempo necesario para declararme seguidora de este sexteto procedente de Finlandia surgido en 1995. Por lo menos no hemos tenido que esperar otros 18 años como sucedió con su anterior disco de 2020. Es verdad que tuvieron sus idas, venidas y defunción de la banda. Pero ahora mismo es el resurgir del ave fénix de una destrucción total.

La primera escucha del último disco impacta. Es una composición de música, de estilos, de sonido puro. Son 50 minutos para los amantes del género Black Metal con miras a otros sonidos. Incluso se dan el gustazo de meter Industrial Metal y fusionarlo.

Es un trayecto hacia el declive humano, hacia el romanticismo, hacia el estoicismo, oscuridad impune y todo reunido en este nuevo álbum.

Fuerza, dinamismo y velocidad para el comienzo del álbum con el tema homónimo “As In Gardens, So In Tombs” con la característica voz de Josh F. (Kenny), potenciando el teclado y su parte más oscura con una auténtica revelación del Indutrial metal distorsionado. Sublime tema.

“The Collector And His Construct” .Segundo tema del álbum que no da tregua. Para mí el mejor de todos si he de elegir uno. Es una mezcla de sonidos, de sensaciones de volver a esa música de antaño sinfónica con una impecable producción envolvente en esa atmósfera siniestra de sonidos oscuros.

“Within Fire And Crystal” asombra. Tiene esa esencia de siempre Black metal, con unas guitarras impecables y esa sinfonía de los teclados que no dejas de tararear durante horas recordando esos sonidos del inicio de los años 90, y lejos de demostrar que se trata de un tema lento, derriten con su música y sus blast beats brutales todo atisbo de heladora ceguera humana.

Para los que somos amantes y veneramos el Black Metal (añoranzas aparte) sacan a relucir “Cloud Heads” con un teclado que destroza todo llevándonos a esa parte del cosmos a punto de extinguirse.

Pongo fin con cierta agonía a este álbum de diez temas con “Ambivalent God” y el enunciado lo dice todo. El single más longevo donde se aprecia la experiencia a la guitarra de Timo Kontio  con pasajes filosóficos y decadentes.

Asombrosamente la energía cósmica de este grupo ha llegado a tocar la zona más abismal de mi ser hace años con su música, su mezcla del Black Metal de siempre son pura sinfonía con esos sonidos Industrial Metal que no hace más que resaltar esos sentimientos alegando lo que es para mí el número uno de este año. ¡Larga vida al Black Metal!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate