Crítica: WORMTHRONE «Enlightened Through Darkness”

Banda: Wormthrone

Título: Enlightened Through Darkness

Año: 2024

País: Portugal

Formato: Álbum

Duración: 43 minutos

Discográfica:  Larvae Records

Género:  Black Metal

(8/10)

Lo de esta banda aún no lo asimilo, si os digo que fue creada en Portugal, a saber qué año, no tenemos información y hasta la fecha no os molestéis en buscarla por que no la hay, fue creada por D. Sabaoth (Flagellum Dei, Thy Black Blood), y Byleth, quien fue batería de Flagellum Dei y aquí se encarga de la voz, para el puesto del bajo se encuentra el belga Norgaath, miembro de Enthroned, Coldborn, y más, y para la batería han contado con otro portugués, el señor Menthor, también de Enthroned y otras como Lvcifyre, Nightbringer… Vamos lo que viene a ser una formación de lujo.

Lo más extraño es que si el disco se lanzó a comienzos de año, ¿Cómo es posible que no haya ni un solo tema promocional en todo internet, no busquéis, ni en youtube, bandcamp, en ninguna plataforma ni red social, no figuran, sólo una errónea información en Metal Archives, tampoco el sello ha puesto de su parte por que no hablan de ellos. ¿Qué cojones pasa aquí?, estupefacto me encuentro ante tal extraña situación, no sé, imagino que ya saldremos de dudas para bien o para mal.

El disco tela marinera, os podéis imaginar viendo el elenco de artistas que hay detrás de semejante reunión. Black Metal oscuro, atmosférico, furioso, con algo de Black/Death, partes tanto modernas, como de la vieja escuela, vemos elementos variopintos de bandas como Darvaza, Grave Miasma, los propios Lvcifyre o Enthroned, Belphegor, Marduk,

El primer tema es «Onwards to Hell», más de 9 minutos con una introducción realmente oscura y alarmante, previene lo que se va a desatar, esa tormenta gélida que arranca a los tres minutos del corte, Black Metal a piñón con una atmósfera maligna, me encanta este tema en particular por los cambios de ritmo y la furia que desata esa fantasmagórica voz y esos blastbeats sin descanso.

El segundo tema «Bringers of Destruction and Death», también es un huracán, aquí vemos como despliegan afilados riffs y unos acordes realmente elegantes, el disco va desarrollándose por el mismo territorio, las composiciones son marcadas por la furia pero hay momentos para las partes más ritualísticas, «Unholy Goat Vomit» no deja prisioneros, la batería no respira en todo el corte, el tema que da titulo al disco es el cuarto corte, aquí bajan el pie del acelerador para centrarse en un tema más rítmico y pausado, se prescinde de la velocidad en esta ocasión, aquí vemos elementos también de Death Metal.

El quinto tema «Continuous Descent» es instrumental, podría haber sido la outro, seis minutos que comienzan con un lúgubre pasaje, acompañado de teclados, un bajo desolador y una batería abstracta, que va fluyendo con elementos de todo tipo y voces profundas y melancólicas. El último tema es el más extenso, más de 10 minutos de «Through Pestilence and Holocaust Winds«, que termina este trabajo de una forma magistral, dejando de lado la furia desenfrenada de los tres primeros cortes, para despedir el disco con un tema elegante de sabrosos riffs, virtuosos momentos de guitarra y un sentimiento arcano y diabólico.

En definitiva es un muy buen trabajo, con la sensación de ver las dos caras de la moneda, ya que, vemos un trío de temas totalmente veloces en la primera mitad y vemos una segunda vuelta con temas más atmosféricos y pausados, no exentos de partes veloces también, pero más relajados, me quedo con los tres primeros, pero el disco en su conjunto es de muy buena cosecha.

A ver si salimos de dudas en las próximas semanas, por que no puede ser que un disco así, ejecutado por personas reconocidas del género, se mantenga así de sumergido y no haya ni una sola reseña, ni se hable de él en ningún otro sitio, es un disco que hasta el día de hoy la única forma de hacerse con él es comprándolo al sello, algo extraño se cuece detrás del lanzamiento, yo he sido uno de los afortunados que he conseguido hacerme con una copia, veremos más adelante, Black Metal totalmente recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate