Crítica: VOIDESCENT ”Dust and Embers”

Banda: Voidescent

Título: Dust and Embers

Año: 2023

País:  España

Formato: Álbum

Duración: 47 minutos

Discográfica: Avantgarde Music

Género:  Black Metal

(9/10)

Llevaba tiempo esperando este disco porque la información iba saliendo con cuentagotas y, de cuando en cuando, salía algún tema nuevo, como lo que subieron a El sentir de los malditos pero poco más. Cierto era que ellos se declaraban como grupo en activo pero con lanzamientos Y muy poca presencia en redes.

Para cualquiera que estuviese despistado, Voidescent es la nueva encarnación de Andhord, grupo sevillano de Black Metal que yo conocí allá por el año 2012 cuando tocaron en Madrid en el concierto que hicieron junto a Aversio Humanitatis en su presentación como grupo y, para cualquiera de los que estuvimos allí presentes, flipamos mucho con los sevillanos porque nos dejaron en shock.

La propuesta de su segunda demo, tremendamente oscura, espiritual y creíble, nos dejó anonadados. En ese momento yo me declaré fan incondicional de ellos. El caso es que el disco que nos ocupa no nos puede sorprender a los que ya los conocíamos pero que nos certifica el enorme potencial que tienen. Ni más ni menos que un sello de la entidad de Avantgarde ha sacado el disco en CD y vinilo, sorprendente para un grupo «novel» español.

Y es que lo que aquí se encuentra es una bestialidad de trabajo de Black Metal tremendamente oscuro, trascendente, intenso, épico, espiritual, de una ejecución pasmosa… y se me acaban los calificativos. Seis temas en cuarenta y seis minutos de duración en los que los temazos caen uno tras otro en una cascada orgiástica de una síntesis de calidad, saber hacer, honestidad y majestuosidad.

Cierto es que siempre se le ha relacionado con el Nidrosian Black Metal y grupos como Mare, Kaosritual o Throne of Katharsis pero esta gente ha ido un paso más allá y han creado un sonido propio y envolvente, con una fuerza primitiva que guía a las guitarras.

Ya el inicio de «Black crowned triangle» nos mete de lleno en esta fuerza cósmica que es Voidescent pero temas como «Crosstunnel descent» y sus maravillosas melodías de guitarras o «Venon scythe liturgy» son de lo mejorcito pero no podemos olvidar el nexo que les une a su pasado de Andhord que es la regrabación del «Cauldrons of sabbath» de su «Pleroma of uncreation» al que le dotan de una nueva dimensión sónica que tira para atrás.

Ni que decir tiene que esta obra de arte no estaría completa sin una portada acorde a su inmenso trabajo. Y es que ya solo verla te hace el desear poseerlo. Una obra de arte total, con un sonido fastuoso sacado de los The Empty Hall studios (dos de mis discos favoritos de Black Metal nacional en lo que va de año (algo tendrá el agua cuando la bendicen) y que le da un empaque extra al disco. Otra de esas gemas que hasta hace bien poco estaban ocultas y soterradas en las profundidades del ug estatal y que emerge en todo su esplendor oscuro para demostrar que el Black Metal sale del interior, no de la chanfarria.

Una obra total de arte negro que espero tener en mis manos en breve y que espero poder ver en breve en Madrid.

Biografía de VOIDESCENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate