Crítica: TZOMPANTLI «Beating the Drums of Ancestral Force”

Banda: Tzompantli

Título: Beating the Drums of Ancestral Force

Año: 2024

País: México

Formato:  Álbum

Duración: 42 minutos

Discográfica:  20 Buck Spin

Género:  Death Doom

(8.5/10)

Es difícil imaginar cómo resonaría el Metal con las antiguas civilizaciones, pero «Beating the Drums of Ancestral Force» de Tzompantli ofrece una convincente fusión que hace pensar que los aztecas habrían sido grandes fanáticos del Death Doom. Este segundo lanzamiento del grupo, publicado por 20 Buck Spin el 17 de mayo de 2024, no solo profundiza en su sonido sino que lo enriquece con elementos prehispánicos, llevando al oyente a un viaje sonoro a través de la brutalidad y la espiritualidad del pasado azteca.

El término «Tzompantli«, que se refiere a una hilera de cráneos usada como ofrenda a los dioses en el México precolombino, encapsula perfectamente la intensidad del álbum. En tiempos antiguos, las víctimas sacrificadas, que incluían guerreros capturados y esclavos especialmente elegidos para celebraciones, eran dispuestas en empalizadas donde sus cráneos eran exhibidos tras perforarlos. Cada canción de este álbum actúa como un cráneo en ese tzompantli musical, una ofrenda de sonidos cavernosos y ritmos arrasadores, mezclando death metal de la vieja escuela con tonos doom pesados y una adición sorprendente de instrumentos folclóricos que enriquecen la textura del álbum.

Desde el inicio, «Tetzahuitl» establece un tono implacable, combinando el peso del sludge y doom con una feroz intensidad vocal. Este track no es solo una apertura, sino una declaración de intenciones, mostrando la fusión única de Tzompantli de lo antiguo y lo actual. Aunque inicialmente podría preocupar que los elementos culturales solo adornen un fondo de Metal convencional, «Tlayohualli» disipa rápidamente esas dudas. Este track es un viaje hipnótico y espiritual, evocando la profundidad emotiva que se encuentra en el trabajo de bandas como Neurosis y en la música pionera de Peter Gabriel. La integración de la música tribal alcanza un punto culminante con «Tláloc Icuic«, una composición que combina el poder de los ritmos ancestrales con una ejecución metálica moderna, creando una experiencia verdaderamente transformativa. El sonido de la lluvia y los tambores en este tema no solo refresca sino que sumerge al oyente en un estado de conexión espiritual.

«Chichimecatl» y «Tetzaviztli» continúan esta exploración, cada uno a su manera. «Chichimecatl» truena con la ferocidad de una danza de guerra azteca, donde los riffs staccato y las voces profundamente demoníacas crean una atmósfera intimidante. Por otro lado, «Tetzaviztli» introduce una percusión tribal que se convierte en una pesadilla auditiva, demostrando cómo Tzompantli maneja con maestría el balance entre lo ancestral y lo brutalmente moderno. El álbum culmina con «Icnocuicatl», un opus de casi nueve minutos que sintetiza todos los elementos distintivos de la banda en una obra maestra de metal progresivo. Aquí, Tzompantli no solo muestra su habilidad para fusionar influencias, sino que también prueba que pueden sostener la atención del oyente con una narrativa más compleja y envolvente.

«Beating the Drums of Ancestral Force» es, sin duda, un álbum que demanda atención y paciencia, pero las recompensas son enormes. La habilidad de Tzompantli para integrar sonidos tradicionales en un marco de metal extremo no solo es innovadora sino profundamente respetuosa con sus raíces culturales. Con este lanzamiento, Tzompantli no solo se ha asegurado un lugar en el altar del Death Doom metal innovador, sino que también ha establecido un nuevo estándar en cómo la música puede explorar y expresar identidades culturales. En resumen, Tzompantli ha logrado unificar dos esferas musicales apasionantes en un solo corpus dinámico y visceral, ofreciendo un álbum que no solo satisface, sino que invita a una inmersión profunda y repetida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate