Banda: Ershetu
Título: Yomi
Año: 2024
País: Francia / Noruega
Formato: Álbum
Duración: 46 minutos
Discográfica: Debemur Morti Productions
Género: Progressive Black Metal
Banda: Ershetu
Título: Yomi
Año: 2024
País: Francia / Noruega
Formato: Álbum
Duración: 46 minutos
Discográfica: Debemur Morti Productions
Género: Progressive Black Metal
Yomi, el segundo álbum de Ershetu, continúa un ambicioso proyecto donde cada lanzamiento explora una civilización distinta y sus concepciones sobre la muerte. Tras el debut del año pasado con Xibalba, un álbum inspirado en la mitología del nuevo mundo que incorporaba flautas, tubos y música drone de origen prehispánica,
Yomi se sumerge ahora en la mitología sintoísta del inframundo japonés, un lugar profundamente enraizado en las antiguas tradiciones funerarias japonesas. Inspirado en las tumbas donde los cadáveres eran dejados a descomponerse, Yomi representa el lugar de reposo eterno donde las almas van a morar después de la muerte.
En este oscuro reino, una vez que alguien ha comido del hogar de Yomi, es imposible regresar a la tierra de los vivos, como bien cuenta la leyenda de Izanami, quien fue atrapada allí tras su muerte. Yomi comparte ecos de otros mundos míticos como el Hades griego o el Sheol hebreo, una morada sombría sin recompensas ni castigos, sino de permanencia espiritual.
La musicalidad del álbum es igualmente cautivadora y desoladora, logrando una fusión de Black metal oscuro y visceral con instrumentos tradicionales japoneses como el koto, shamisen y shakuhachi. Esta mezcla da vida al paisaje sobrenatural de Yomi. Con la salida del vocalista Lars Are Nedland, Vindsval (Blut Aus Nord) ha asumido por completo las voces, aportando un tono grave y etéreo que intensifica la experiencia y refuerza la mística del álbum. Su interpretación impregna las canciones de una atmósfera ritual y solemne, elevando la obra a una profundidad casi ceremonial.
La producción es rica y detallada, lo que permite que cada instrumento evoque la naturaleza de este inframundo sintoísta, como si cada nota fuera una puerta abierta hacia ese lugar donde los semidioses y otros seres legendarios son condenados a permanecer.
Yomi es una obra conceptual que no es para cualquier oído. Su complejidad y fidelidad a la cultura japonesa lo alejan tanto del Black metal purista como del mainstream. Los fans del sonido tradicional, directo y abrasivo, podrían encontrar aquí un ritmo más envolvente, mientras que quienes buscan algo más accesible se verán desafiados por la amplitud de su alcance. Ershetu ha creado una obra que se aleja del Black metal convencional para ofrecer una experiencia casi cinematográfica, donde cada canción es una ventana al misterio de la muerte en la cultura japonesa.
Con Yomi, Ershetu entrega una obra audaz que no solo amplía los horizontes del Black metal, sino que redefine lo que el género puede alcanzar cuando se atreve a explorar narrativas complejas y espirituales.