Banda: Feretrum
Título: From Far Beyond
Año: 1992
País: España
Formato: Álbum
Duración: 35 minutos
Discográfica: La Kaleta / Memento Mori (2013)
Género: Death Metal
Banda: Feretrum
Título: From Far Beyond
Año: 1992
País: España
Formato: Álbum
Duración: 35 minutos
Discográfica: La Kaleta / Memento Mori (2013)
Género: Death Metal
Escuché From Far Beyond por primera vez siendo adolescente, en Cádiz, cuando el Death metal llegaba tarde, mal copiado, con más pasión que medios y donde la distribución oficial era escasa. El disco no apareció en un escaparate ni en la radio. Vino en una cinta, cruzando manos, como casi todo en aquel underground limitado pero auténtico. Su edición original de 1992 fue lanzada únicamente en formato casete, limitada a tan solo 100 copias.
Y fue un impacto. Sonaba auténtico, fresco, distinto desde el primer segundo. Había algo en su sonido que desbordaba la precariedad de las grabaciones pues Feretrum no se parecía a nada de lo que conocíamos de cerca. Esa suciedad era parte del lenguaje con el que trabajaban; era Death metal hecho con lo que había, pero con una convicción que se imponía sobre cualquier insuficiencia. Lo entendí sin saber explicarlo: esto no era un disco más.
From Far Beyond iba al grano. El sonido era seco, rudimentario: riffs cortantes, estructura simple, ejecución cruda. Feretrum no tenía un parecido evidente con nadie, pero respiraba la misma humedad que Demigod, Abhorrence, o aquella Suecia primitiva de principios de los 90 donde aún se grababa entre paredes sin tratamiento y amplificadores prestados, o incluso algo de fango tipo Baphomet o Rottrevore en EE.UU., sobre todo en la pesadez densa, más que en la velocidad.
Y lo que queda de From Far Beyond, con el tiempo, es el carácter. Esa forma de sonar directa, sin pretensión, como si lo importante fuera simplemente hacerlo, grabarlo y soltarlo al mundo. Y hacerlo aquí. Porque más allá de su sonido, este disco marcó un momento importantísimo ya que fue una de las primeras publicaciones de Death metal en el país, cuando apenas había industria, ni medios, ni modelos a seguir. Estuvo en el origen cuando no había una escena consolidada, ni estructuras, ni certezas. Hacer un disco en ese momento era un hecho para abrir un camino, y Feretrum formó parte de ese arranque. Y eso sigue ahí, intacto. Lo que representó… y lo que sigue representando.
Volver a él no exige nostalgia. Es un disco que sigue sonando al cuello, basto, coherente y que no buscaba complacer. Para muchos, marcó el inicio de algo. Cuando todo era nuevo, incierto y precario, Feretrum ya estaba ahí, dejando huella sin hacer ruido. Y eso no se olvida, picha.
Biografía de FERETRUM
1 Comment
Conozco a algunos de sus miembros especialmente a uno de sus guitarristas excepcional formación y un proyecto valiente toda una experiencia oírlos
Gracias Feretrum por abrir ese camino donde no parecía haber posibilidades