Crítica: MALOKARPATAN «Vertumnus Caesar»

Banda: Malokarpatan

Título:  Vertumnus Caesar

Año: 2023

País:  Eslovaquia

Formato: Álbum

Duración: 46 minutos

Discográfica: Invictus Productions

Género:  Black / Heavy

(9/10)

Nuevo disco de uno de los grupos más interesantes de los últimos años y que más vueltas les he estado dando. Más allá del hype de los primeros discos, esta gente se ha consolidado como uno de estos clásicos modernos gracias a su irreverencia musical, a su autonomía y a su absoluto saber hacer. Partiendo desde su absoluta adoración al Metal checoeslovaco se finales de los 80/principios de los 90, han ido desarrollando una carrera única y absolutamente a su bola sin pedir permiso a nada ni a nadie. Y este disco es una nueva muestra de lo que el inquieto cerebro de esta gente puede hacer.

Nuevamente honran su tierra pero no en las tradiciones folklóricas eslovacas sino yéndose a uno de esos soberanos más míticos del antiguo reino de Bohemia que es Rodolfo II y que les entronca, a mi parecer, aún más con el «Jilemnický okultista» de Master’s Hammer: piedras filosofales, alquimia, golems, la ciudad de Praga, ocultismo, mitos y leyendas… si es que ya la portada nos retrotrae a ese mundo entre el Manierismo y el Barroco de los gabinetes de curiosidades, los matemáticos y filósofos, los artistas de lo sorprendente (recomiendo buscar el cuadro de Acrimboldo, el cual estuvo en la corte de Rodolfo II, porque es tremendamente revelador)

Más allá de toda esta historia (una vez más, recomiendo leer las letras) apabulla el disco con un cambio de estilo que si bien, no por anunciado (ahí tenéis el «Cesta podzemnými sálami Kovovlada» y sus homenajes al Kraut, Ambient y Psicodelia) no deja de ser novedoso y sorprendente. Más allá de los típicos temas de Malokarpatan, con riffacos y melodías memorables y llenas de gancho (signo de análisis es la capacidad que tiene esta gente para crear temas que se te quedan en el cerebro), empieza a sonar muy de fondo en «Kočár postupuje temnomodrými dálavami na juhozápad» (El tema del disco) esos esos al progresivo setentero, a la Psicodelia, al Kraut y a la imaginación junto al uso de instrumentos clásicos que evocan los siglos XVI y XVII (tema que evoca, por cierto, la infancia de Rodolfo II en la corte de Felipe II)

A partir de aquí, en el disco se dispara el uso de timbales, melotrones, campanas tubulares, moggs y demás instrumentos que generan una sensación de extrañeza y marcianidad que me recuerda a lo que hacían Remmirath pero desde el prisma mas clásico y tradicional de Malokarpatan. Sin dejar en ningún momento de hacer su Heavy/Black, sus melodías maidenianas, su espíritu siniestro a lo Mercyful Fate y el macarrismo machacón de Motorhead, temas como «Maharal a Golem» siguen manteniendo el estandarte de discos como Nordkarpatenland bien alto.

Por otro lado, la cara más experimental aflora en la instrumental «Panstvo salamandrov jest v kavernách zeme«, locura de 6 minutos en la que se abandona todo rastro al extremismo en pos de la experimentación setentera Prog, Kraut y clasicista. Ni que decir tiene que el tema de 10 minutos que cierra el disco, casi a modo de epílogo de la figura de Rodolfo II resume a la perfección el carácter del disco. «I hle, tak zachádza imperiálna hviezda» ejerce como corolario de todo lo que podemos encontrar en esta nueva aventura sónica de los eslovacos.

Nuevamente, Malokarpatan han vuelto a realizar un disco soberbio, a la altura de lo que podemos esperar de ellos: pasarse las expectativas de la épica del Krupinské ohne para darse la vuelta como un calcetín y seguir siendo ellos mismos. No podía esperar algo tan fiel a la escena checoslovaca de toda la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate