Crítica: GRAVE HEX «Vermian Death»

Banda:  Grave Hex

Título: Vemian Death

Año: 2025

País:  Finlandia

Formato: Álbum

Duración: 27 minutos

Discográfica: Cavernous / Night Terrors

Género:  Death Metal

(8/10)

Y cuando parecía que era imposible que Finlandia produjera más brutalidad sonora con inspiración en las cavernas de nuestros ancestros, van GRAVE HEX y se sacan de la manga este disco debut titulado “Vermian Death”, repleto de excelentes composiciones, mucha cavernosidad y unos músicos que no tienen nada que envidiarle a sus antepasados de mediados y finales de los ’90 en cuanto a Death Metal se refiere.

Pero vamos por partes. Haciendo un poco de historia, la banda proviene de Helsinki. Debe ser que en invierno, el frío les atora ciertos sentidos, pero otros se les despejan para crear música intensa y burra, porque hay que ver la enorme cantidad de bandas gloriosas que nos ha aportado este puñetero país y esta jodida escena finlandesa… Son Hanna al bajo, una señorita (o señora, que tanto no he investigado…) que le aporta una contundencia brutal al sonido de la banda. Luego tenemos a Martti y a Miikka a las guitarras y a las voces (en ambos casos).

Sin entrar en la calidad de su toque, sí es cierto que los dos se compenetran excelentemente y que la variedad en las (des)composiciones es digna de mención. No es que sean un portento de las seis cuerdas, pero lo que hacen les vale y les sobra para que este disco debut suene a lo que tiene que sonar tratándose de una banda finlandesa de Death Metal. Por último, tenemos a Matti a la batería, otro que tal baila y, sin ser un Dave Lombardo de la vida, sí que te puede machacar el cerebro con su contundente pegada, que se me asemeja con la de Mikko Virnes de DEMILICH en su maravilloso “Nespithe”.

Con este currículo, vamos a lo que es en sí, este “Vermian Death”, un disco que incluye siete temas de muy buen Death Metal con marca de la casa finlandesa y denominación de origen Estocolmo, es decir, buena calidad para los adictos a los sonidos más pesados y cavernosos que se dan en el Death Metal desde hace ya muchos años. Pero hay algo que me ha sorprendido gratamente al escuchar este debut, de ahí lo de ‘denominación de origen Estocolmo’: que hay cierto tufillo a cosas más suecas, por ejemplo, en cuánto a afinación de las guitarras y tipo de sonido.

No tengo muy claro si tiran mucho de los famosos pedales HM2, pero me da que por ahí van los tiros. Ya en el primer tema “Steeping Master Wrom Flesh”, hay unas melodías muy suecas, pero con un trasfondo puramente finés. En este tema, solo hay unos lamentos por parte de uno de los 2 cantantes (repito, cantan ambos, y no tengo información de cuál de los dos canta en cada tema…). Para “Vultural Scourge”, ya se dejan entrever las primera letras cantadas y la verdad, se me hace raro, porque son entendibles, no guturales o de ultratumba. Por lo demás, la proliferación de melodías compactas y oscuras, hacen de este disco algo más interesante que muchas cosas que salen últimamente por Europa y los Estados Unidos.

“Den Of Evil” es un auténtico tributo a cosas como EDGE OF SANITY o AFFLICTED de sus inicios, pero es que “Endless Impossible Constructs” es una patada en los huevos de lo más morboso y oscuro que te puedas echar al hocico. Me trae a la memoria a los viejos DISMEMBER, pero sonando finlandés, especialmente en la parte más intensa en medio del tema, con una base rítmica que aporta un blindaje especial al sonido.

El tema que da título al disco es pura crema pastelera. Fíjate, que hasta veo toques que me recuerdan a unos DEMIGOD mezcados con NIHILIST, pero al estilo GRAVE HEX. Me encantan esas partes a medio gas con unos ecos de fondo de lo más crujiente para el cerebelo. En el siguiente “Pungent Pulsating Pools Of Blood” se concentra algo más de mala leche, y aquí sí que se me vienen a la cabeza cosas más finlandesas de los ‘90’s.

“Halls Beneath The Primal Mere” es el cierre a esta apisonadora de buen Death Metal finés con reminiscencias de sus vecinos suecos. Empieza con unas melodías que pueden arrastrarte a un árbol con una soga y cometer la estupidez de colgarte y ya no poder disfrutar nunca más de una buena cerveza y de un posible segundo disco de GRAVE HEX. Menos mal que a mitad de camino se ponen más intensos y te atacan con algunas cuchilladas a la yugular para hacer sangre…
Juro que esperaba mucho menos de estos tres tipos y tipa.

Pensaba muy poco acertadamente, que se iba a tratar de otra banda de ponzoñoso y purulento Death Metal ultra gutural, y aún teniendo elementos, creo que estos aportan muchísimo más con su Death Metal de alta calidad. Muy buenos, si señor.

Biografía de GRAVE HEX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate