Banda: Emmeleia
Título: Umbra Dei
Año: 2024
País: Colombia
Formato: EP
Duración: 22 minutos
Discográfica: Autoeditado
Género: Black Metal
Banda: Emmeleia
Título: Umbra Dei
Año: 2024
País: Colombia
Formato: EP
Duración: 22 minutos
Discográfica: Autoeditado
Género: Black Metal
Posiblemente una de la sorpresas del año, para mí. Últimamente los directos de Musicografía están siendo una fuente inagotable de sorpresas agradables y una de ellas, además por recomendación de uno de los miembros del canal, fue esta banda colombiana. No solemos estar acostumbrados a que este Black Metal (tan personal, evocador, solemne, hipnótico) nos llegue de allí, más bien el de otro tipo y es eso lo que le da un punto extra a este lanzamiento.
Emmeleia es un término referido a una danza ceremonial que se ejecutaba en las tragedias de la Grecia clásica y se puede traducir como «gracia» o «armonía». Partiendo de esa premisa temática, el proyecto se centra sobre todo en la filosofía clásica y en Nietzsche sobre todo. De hecho, los dos temas de este «Umbra dei» se trata de narraciones de textos «La voluntad de poder» y «La ciencia feliz, en el horizonte del infinito» junto con unas líneas que, a modo de corolario, cierra la canción.
El EP se compone de dos temas largos de unos 10 minutos de duración cada uno de un característico y pasmoso Black Metal Atmosférico muy cercano a las propuestas de los Burzum más hipnóticos. Ambos temas siguen patrones similares: temas pausados que nacen de manera sencilla y minimalista, con unos acordes muy sencillos, para ir creciendo por acumulación de instrumentos. El sonido esta muy trabajado, es solemne y profundo, casi cavernoso (no en el sentido de crudeza) y resuena de manera clara durante todos los temas.
Cómo decía, el EP tiene muchos elementos burzumicos salvo la voz, que esta es más grave y solemne y no chillona para nada. Y, por supuesto, los dos temas son de una calidad pasmosa pero, sobre todo, «Verloren». Va creciendo de manera orgánica y natural, añadiendo elementos que enriquecen la mezcla final hasta que explota en un cambio de ritmo sencillo pero efectivo que permite que la canción adquiera un sentido distinto para terminar de manera pausada tras haber estallado en ira. «Ashore in the abyss», el segundo tema, sigue la misma tónica maravillosa y ensoñadora por lo que tampoco creo necesario explicar más. Simplemente pinchar el enlace y dejarse llevar por esas imágenes de las portadas con tamaña capacidad evocadora.
Los discos anteriores van por un camino similar así que, si esto os gusta, vais a disfrutar mucho de lo venidero. Y es que, como decía al principio, es una de las sorpresas más agradables del año pero de lejos: una música reflexiva, inmersiva, cerebral y ensoñadora ideal para paseos nocturnos mientras uno se deja llevar por su pensamientos. Esperemos que esto salga en físico porque es de justicia y necesidad.
Biografía de EMMELEIA